Jet Set: otra víctima más de la hípica

El Comité Olímpico de Suiza ha optado por el asesinato del caballo Jet Set tras una lesión en los Juegos Olímpicos de Tokio

El caballo Jet Set, que competía en los Juegos Olímpicos de Tokio celebrados en estos días, montado por el jinete suizo Robin Godel, ha sido asesinado después de sufrir una lesión en una de las pruebas de obstáculos de hípica de las competiciones japonesas. Tras ser evaluado por veterinarios en la zona donde se realizaba la prueba y, posteriormente, ser trasladado en ambulancia, se observó que el animal se había roto los ligamentos de su pierna delantera derecha, encima de la pezuña.

En el comunicado oficial, se indica que Jet Set ha sido sacrificado «por razones humanitarias», dando a entender que la principal razón de su muerte ha sido evitar que sufra más dolor. Pero lo cierto es que un caballo lesionado no es útil en hípica, pues no puede competir cuando este es el fin fundamental en este deporte que deja en un segundo plano la posibilidad de dar al animal otras opciones o tratamientos que le hubieran permitido recuperarse o, al menos, vivir en las mejores condiciones.

Las asociaciones y activistas animalistas reclaman, desde hace años, el fin de la hípica y, por supuesto, que esta deje de considerarse un deporte olímpico, ya que los caballos son utilizados como medios para ganar competiciones, muchas veces maltratados y agotados y, en este caso, transportados a kilómetros de distancia, con todo el estrés que ello conlleva. Cuando un animal sufre una lesión, como le ha ocurrido a Jet Set, lo habitual es matarlo en lugar de prestarle los cuidados que necesita, pues en ese momento deja de ser rentable y útil para el deporte. Por tanto, aunque el caso de Jet Set ha saltado a los medios de comunicación, el asesinato de caballos en estas situaciones no es algo aislado.

3 comentarios sobre “Jet Set: otra víctima más de la hípica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: