5 Podcasts veganos que no te puedes perder

Cuando eres vegano o vegana pero nadie a tu alrededor comparte tus valores, e incluso tu entorno más cercano es rechaza abiertamente el veganismo, Internet puede ser un gran aliado para hacernos saber que no estamos solos y que hay más gente en el mundo que piensa como nosotros. Y dentro de Internet, una de las mejores herramientas de las que disponemos son los podcasts.

Para mí, abrirme a escuchar podcasts fue una gran decisión y todo un descubrimiento. Con ellos aprendo, me informo, me río y puedo oírlos en cualquier momento, mientras cocino, mientras friego los platos, durante un paseo, en el coche o antes de dormir, a diferencia de un clip de vídeo que exige centrar toda la atención en este. Como ya he contado, soy de un pueblo pequeño donde nadie la gente ve la ganadería como una actividad tradicional que da de comer a muchas familias, por lo que es muy difícil hacer llegar el mensaje vegano por aquí. Cada vez que sale el tema, lo más probable es que derive en una discusión o en argumentos absurdos e infundados como que «siempre se ha comido carne» y otros que ya conocemos todas las personas veganas. Por eso, escuchar un podcast es como un apoyo y una forma de estar más en proximidad con otros veganos, porque realmente los podcasts aportan esa cercanía con la que a veces no contamos.

Ahora mismo, tengo una lista larga de podcasts que quiero empezar a escuchar, algunos sobre veganismo y otros de diferentes temáticas, pero hoy voy a mencionar varios que ya he escuchado acerca de la vida vegana y que recomiendo a cualquier persona, ya sea vegana, vegetariana, en transición o con interés en ello. Todos estos podcasts son muy accesibles en distintas plataformas. Yo suelo utilizar Spotify, pero están disponibles también en otras.

Sin más dilación, vamos con esos cinco podcasts que recomiendo sobre veganismo y en español.

1. Veganismo

Si no fue el primero, estoy segura de que este fue de los primeros podcasts sobre veganismo en español, ya que su primer capítulo se grabó en el 2015, hace ya seis años, aunque yo he comenzado a escucharlo hace poquito tiempo, este verano, y aún me faltan cinco episodios para ponerme al día. Ya me gustaría haberlo descubierto antes, ya que yo también me hice vegana allá por el 2015, y sin duda habría sido un gran apoyo para mí en aquel momento. En este podcast, Joan Boluda y Joseph de la Paz hablan sobre diferentes aspectos relacionados con el veganismo, y en algunos episodios hacen entrevistas con personas vinculadas al movimiento. En el instante en que estoy redactando estas líneas, hay ya 221 capítulos, así que es el programa perfecto para informarte sobre prácticamente cualquier cosa que tenga relación con el veganismo, desde la alimentación hasta el activismo, pasando por la moda o la crianza.

2. Vegana y Normal

Este es el podcast de Una familia vegana y normal, cuya cuenta recomiendo seguir en Instagram si es que aún no lo hacéis, ya que Rocío y Pablo, sus autores, son una clara muestra de cómo es posible criar niñas veganas y sanas, pero también de muchas más cosas. Por ejemplo, en el podcast encontraréis temas sobre activismo y entrevistas con personas veganas que también están en otras luchas de índole social o político, en una clara defensa de la interseccionalidad. Actualmente, el podcast se encuentra en un parón, pero disponéis de 65 episodios muy interesantes de los que disfrutar y aprender. Y digo aprender porque a mí, personalmente, escucharlo me ha hecho conocer mucha información que no sabía, así como personas igual de interesantes a las que antes no seguía.

3. Malditos Veganos

Este es el primer podcast que escuché cuando me decidí a comenzar a oír podcasts sobre veganismo, y desde el primer capítulo me enganchó, así que no tardé casi nada en ponerme al día. En él, Sekiam y Sergio Guallar hablan sobre distintos asuntos en relación a este movimiento sobre los que prestan información, pero en un tono desenfadado, algo que diferencia a Malditos Veganos de otros podcasts de esta temática. Por eso, además de ser informativo, se hace ameno y divertido a la hora de escucharlo, por lo que resulta perfecto para personas que se estén iniciando en este mundo vegano. Además, creo que funciona muy bien como uno de esos apoyos de los que hablaba al principio, cuando nadie a tu alrededor es vegano. A día de hoy, son ya 56 los episodios grabados de este podcast que te recomiendo escuchar si todavía no lo has hecho y si tienes interés en el veganismo.

4. Tu Dietista Vegano

El podcast de Tu Dietista Vegano es también de Sergio Guallar, uno de los Malditos Veganos, que además es dietista. Este podcast es diferente a los anteriores porque está enfocado en la nutrición, y la información se presta a través de pequeñas píldoras de unos diez minutos de duración, comprensibles para cualquiera y sobre aspectos como la suplementación, los distintos nutrientes, las dietas o ciertas patologías. Resulta perfecto para resolver dudas sobre alimentación que pueden surgir a cualquier persona vegana, ya sea por la educación que hemos recibido o porque otros nos las generan. Pero también considero que es útil para quienes no son veganos, pues gran parte de la información también es válida en estos casos.

5. Animales humanos

Animales Humanos es el podcast de Ibai Vegan, a quien también podéis seguir en redes sociales o en su canal de Youtube, donde también puedes ver sus entrevistas en vídeo. Y recomiendo que lo sigáis porque, en general, su contenido es interesante e informativo, pero también divertido. El podcast se basa en entrevistas con personas veganas o no, pero en las que no puede faltar la mención al veganismo, por lo que lo considero una buena forma de concienciar y acercarse al movimiento. Con tan solo 27 episodios, ya ha conseguido entrevistar a personajes tan famosos como la actriz Clara Lago, o influencers con miles de seguidores, como Andrea Compton.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: