El mundo de los circos con animales nos ha dejado tristes historias cuyos protagonistas han sido animales, muchos de ellos, elefantes. Es el caso de Topsy o Dumbo, a los que ya dediqué viernes de historia anteriores. Otra de estas historias es la de Mary.
Sobre esto, los diferentes artículos y fuentes no siempre coinciden en los detalles, por lo que aquí he tratado de recoger las diferentes versiones e hilar los datos encontrados.
El matrimonio formado por Charles H. Sparks y Addie eran los propietarios del circo Sparks World Famous Shows, que comenzó sus espectáculos a finales del siglo XIX por diferentes pueblos del sudeste estadounidense. Por aquella época, alrededor de 1896, los Sparks compraron a la primera elefanta que formaría parte de su circo, Mary, una hembra de elefante asiático de unos cuatro años que pesaba aproximadamente cinco toneladas. El animal estuvo en el circo durante dos décadas, sin ocasionar ningún daño ni mostrarse agresiva, al contrario que los humanos que abusaban de ella. A Mary la obligaban a bailar diferentes temas musicales y a hacer acrobacias con un bate de béisbol.
En 1916, Louis Reed, el entrenador de elefantes, dejó su puesto de trabajo en el circo de los Sparks, y otro entrenador, Paul Jacoby, asumió el cargo y contrató a un cuidador para Mary, un hombre llamado Walter Eldridge, un vagabundo al que se encontraron en St. Paul (Virginia), sin ningún conocimiento sobre elefantes conocido como Red, que debía encargarse de mantener al animal limpio.
Después, el circo se dirigió a Tennessee, y en un desfile celebrado en la ciudad de Kingsport, Red llevó a Mary a beber agua junto a otros elefantes. Pero a su regreso, la elefanta, en lugar de dirigirse a la carpa, se dirigió hacia un trozo de sandía para comérsela. Red trató de impedir que Mary se saliese de su camino y la golpeó con un gancho de metal que habitualmente se utilizaba en los circos para castigar a los animales cuando no obedecían órdenes o cuando no se comportaban como se esperaba.
Más concretamente, Red propinó el golpe a la elefanta en una parte muy sensible de su cuerpo, en las orejas, y la elefanta reaccionó huyendo y aplastando, en esa huida, al empleado del circo. Quienes presenciaron la escena pensaron que el animal era una bestia que no merecía seguir viviendo, y reclamaban que fuese asesinada. De hecho, fue disparada por agentes locales, pero esto no provocó su muerte. Por la noche, el sheriff ordenó el arresto de Mary y obligó a los propietarios del circo a decidir entre matar a la elefanta o arruinarse, pues después de lo ocurrido, nadie querría volver a contratar su espectáculo.
Los Sparks escogieron la primera opción y comenzaron a barajarse diferentes posibilidades para matar a Mary, algo similar a lo sucedido con Topsy en 1903, que fue electrocutada, pero con Mary era diferente, porque en el pueblo donde se encontraba el circo no había suficiente potencia para hacerlo. Entre las ideas que se dieron, estaba el desmembramiento del animal atándola a dos vagones, darle alimentos mezclados con cianuro o su aplastamiento por locomotoras, pero finalmente, se eligió el ahorcamiento de la elefanta colgándola de una grúa, que se llevó a cabo durante la tarde del 13 de septiembre de 1916 en la ciudad de Erwin, cuando aún no llegaba a los 30 años de edad y ante más de 2500 personas que acudieron a presenciar la ejecución. Algunos problemas con las cadenas impidieron que Mary fuera ahorcada en el primer intento. Tras permanecer media hora colgada, la elefanta fue enterrada en ese mismo lugar. Mary fue la primera elefanta de la historia que fue ahorcada. Erwin mantuvo, durante décadas, la fama de ser una población asesina de elefantes.
A partir de ese momento, comenzaron a circular historias falsas, como que Mary fue una elefanta asesina que había sido vendida de un circo a otro hasta terminar en el de los Sparks, cuando lo cierto es que fueron estos quienes compraron a la elefanta y jamás pasó por otro circo.
A día de hoy, no muy lejos del lugar donde Mary fue asesinada, existe un santuario de elefantes, donde van a parar, precisamente, muchos animales que han estado en circos.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cultura Vegana (2020). El ahorcamiento público de la elefanta Mary «asesina» en 1916.
Sanz, J. (2010). Mary, la elefanta que fue ahorcada. Historias de la historia.
Rosales, M. (2018). La historia de Mary, la elefanta que fue ahorcada. La Verdad.
Un comentario en “Historia: la elefanta Mary”