Ganaderos prueban en vacas un pienso modificado y máscaras de metano para reducir las emisiones

El gigante lácteo Arla sostiene que «la leche es parte de la solución» cuando se trata de abordar la crisis climática

Se han puesto en marcha múltiples iniciativas para combatir la elevada producción de metano vinculada a la ganadería, a pesar de los llamamientos a reducir la producción de carne y lácteos por el bien del planeta. Uno de los planes piloto, que se extenderá por tres países europeos, es el resultado de una asociación entre el gigante lácteo danés-sueco Arla y Royal DSM, una empresa holandesa de salud, nutrición y materiales.

DSM ha inventado Bovaer, un aditivo alimentario que, cuando se da a las vacas, suprime la enzima que desencadena la producción de metano. Se calcula que una vaca produce cada año alrededor de 100 kilos de metano, y en este 2022, habrá más de mil millones de vacas pastando en el planeta.

El metano es un potente gas de efecto invernadero que atrapa el calor en la atmósfera a una velocidad aproximadamente 25 veces superior a la del dióxido de carbono. Se cree que añadir un cuarto de cucharadita de Bovaer a la alimentación diaria de una vaca reduce las emisiones de metano de la esta hasta en un 30%.

El pienso modificado se probará en 10000 vacas

Bovaer, que ha sido probado exhaustivamente en 14 países durante la última década, es el primer aditivo para piensos aprobado por la Unión Europea. Se añadirá a los piensos de 10000 vacas lecheras en 50 explotaciones de Dinamarca, Suecia y Alemania en el marco del programa piloto de Arla.

Si los resultados preliminares se ajustan a las expectativas de Arla, el conglomerado duplicará el número de vacas que participan en el plan hasta 20000 en 2023. Hanne Søndergaard, jefa de agricultura y sostenibilidad de la entidad, ha manifestado: «el cambio climático requiere una acción urgente, y creemos que los productos lácteos son parte de la solución». «Este es un gran ejemplo de las soluciones científicas innovadoras y de las acciones que estamos llevando a cabo para crear un futuro sostenible y resistente para los productos lácteos, y estoy emocionada por ver hasta dónde nos llevará esto», añade Søndergaard.

Lácteos frente a leche vegetal

Arla afirma que sus ganaderos se encuentran «entre los productores de leche más eficientes desde el punto de vista climático del mundo», estimando que un kilo de su leche cruda produce 1’15 kg de dióxido de carbono.

Photo by Suzy Hazelwood on Pexels.com

En 2013, un litro de leche de vaca (que equivale a unos 1’03 kg) tenía una huella de carbono de 3’15 kg, en comparación con la leche de almendras, de 0’7 kg por litro; la leche de arroz, de 1’18 kg por litro; la leche de avena, de 0’9 kg por litro; y la leche de soja, de 0’98 kg por litro.

La producción de leche de vaca también requiere mucha más tierra y agua que las alternativas lácteas de origen vegetal. Por ejemplo, la producción de pastos y cultivos para alimentar al ganado supone el 77% de las tierras cultivadas del planeta. De hecho, se ha demostrado que reducir la producción de carne y productos lácteos es una de las formas más efectivas en que los individuos pueden disminuir su impacto en el planeta.

Máscaras de metano para las vacas

Mientras tanto, en Reino Unido, se está probando un tipo diferente de tecnología de reducción de metano en una granja de vacuno de Shropshire.

El Proyecto de Ganadería con Emisiones Cero (ZELP) se ha asociado con ABP Food Group -el mayor productor de carne de vacuno del Reino Unido- para inventar una máscara facial para las vacas que convierte sus emisiones de metano en dióxido de carbono y agua.

El dispositivo recibió recientemente el sello real del Príncipe Carlos en la Iniciativa de Mercados Sostenibles de Terra Carta Design Lab’s. Allí, el invento ganó el gran premio de 50000 libras esterlinas junto con tres conceptos pioneros.

Los otros ganadores fueron Aerseeds (vainas de semillas artificiales hechas con residuos de alimentos), AMPHITEX (un textil reciclable) y The Tyre Collective (un dispositivo que recoge partículas de desgaste de los neumáticos y microplásticos).

ZELP calcula que el 95% del metano que emiten las vacas procede de la boca y las fosas nasales. El sitio web de la empresa afirma que la máscara para vacas «reducirá las emisiones al tiempo que mejora el bienestar de los animales».

Sin embargo, la organización benéfica de protección de los animales PETA ha criticado a la empresa por su creación «inhumana» y de «aspecto medieval». En unas declaraciones, la directora de PETA, Elisa Allen, ha manifestado su rechazo al galardón otorgado por el Príncipe de Gales.

Los creadores de este artilugio inhumano afirman que es «cómodo», pero eso es como llamar a la carne, los huevos y los lácteos «regalos para el medio ambiente» cuando le causan un daño indiscutible. «Lo último que necesita nuestra sociedad es infligir más sufrimiento a los animales, cuando lo que se hace falta es una rápida retirada de la ganadería cruel y perjudicial para el medio ambiente«.

Este artículo es una versión traducida del original, publicado el 09/05/2022, por Olivia Emily, en Plant Based News.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: