Medios generalistas y veganismo

Ayer mismo contaba sobre mi reciente mudanza a causa de un empleo como periodista, mi profesión. A raíz de ahí, he reflexionado mucho sobre los medios de comunicación generalistas y el conflicto interno que supone para mí trabajar en estos.

He de decir que únicamente he trabajado en tres medios, todos ellos escritos, y tras una primera etapa de pasión por esta profesión he acabado desencantándome un poco. Eso sí, siempre intento colar el tema del veganismo o el respeto por los animales de una u otra manera, porque me parece que la ganadería, la caza y la tauromaquia ya tienen demasiado espacio en los medios. Y eso es algo de lo que me di cuenta la primera vez que pisé la redacción de un periódico.

Aquel diario era local. ¿Y qué es un medio local si no dedica una sección a los pueblos de la provincia? Nada. Es una pena que esas secciones siempre aparezcan los toros de una u otra manera. Cada día de julio y agosto que veía imágenes de festejos taurinos en la portada del periódico me preguntaba qué hacía trabajando ahí. Pero me consolaba pensar que no era yo quien tenía que redactar esa información, porque no podría ser objetiva y tratarla como una noticia más. Porque no se trata de decir que son las fiestas y ha tenido lugar tal festejo taurino. Se trata de poner sobre la mesa que no debería ser normal que en pleno siglo XXI sigamos maltratando animales en plazas y en las calles de los pueblos. Por suerte, no era yo la única antitaurina de la redacción y no me sentía tan sola.

Además de eso, los ganaderos eran noticia la mayoría de los días. Sus quejas siempre son recogidas en los medios de comunicación, pero no tanto las de quienes planteamos otro sistema alimentario. De esta forma, cada poco tiempo, al pasar las páginas del periódico, me encontraba la imagen de una oveja ensangrentada: supuestos ataques de lobo. Eso sí, cuando yo entrevisté a una persona de una asociación animalista que afirmó que muchos de esos ataques no eran realmente de lobos, me invitaron a omitir esa parte de la conversación en mi texto. Nadie podía cuestionar a los ganaderos.

¿Pero cómo cuestionarlos cuando están pagando al diario para que ponga anuncios de su leche? ¿O cuando invitan a los periodistas a fábricas lácteas o a ferias cárnicas donde les regalan sus productos para dar buena imagen? ¿O cuando una buena parte de los lectores no acepta otra visión y tachan de «vergonzoso» que se informe sobre esta? En algunas provincias, dar un mensaje animalista no es fácil en medios generalistas.

En el periódico donde trabajo ahora, las cosas no son muy diferentes: organizaciones ganaderas y promotores taurinos se esfuerzan mucho por tener buena relación con los dirigentes de los medios y con los propios periodistas. Observo con indignación cada vez que se habla de una corrida de toros como el estreno de una película en el cine. Y lo que es peor: cómo se da tanta importancia a la tauromaquia, actividad en declive, en detrimento de la cultura. Pero la cultura de verdad. Sí, mis jefes me invitan a «pasar» de informaciones sobre óperas, teatro o presentaciones de libros, pero no me perdonan saltarme una información sobre un encierro.

También observo cada día cómo los ganaderos hablan de ser parte de las soluciones en la lucha contra el cambio climático, pero no mencionan que son parte del problema. Greenwashing. Todos los días.

Todavía no me ha tocado, pero me pregunto qué haría si me mandasen cubrir una feria cárnica o una corrida de toros. No podría hacerlo. Pero los medios de Casilla y León están muy lejos de poner el foco en la carne, en la leche, en los toros o en la caza como un problema.

Por eso, y aunque por otra parte, me encanta mi trabajo, me decidí a abrir este blog en el que hablo de lo que verdaderamente me apasiona: los animales, el veganismo y la lucha antiespecista. Ojalá pudiera centrar proyectos futuros en esto.

Un comentario en “Medios generalistas y veganismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: