Santuarios de animales

Todos tenemos en mente la típica imagen de una granja en la que los cerdos duermen apaciblemente a la sobra de un árbol, las vacas pastan en un campo verde y las gallinas cacarean. Pues bien, si conoces qué son los santuarios de animales, tendrás claro que esa imagen tiene mucho más que ver con estos lugares que con las granjas.

Una granja es más bien un lugar donde los animales viven encerrados las 24 horas del día durante toda su corta vida, porque cuando dejan de ser productivos van al matadero y son sustituidos por otros que sufrirán el mismo destino. Esto último pasa incluso en la ganadería extensiva, donde los animales están al aire libre pero son igualmente explotados. En todo ese tiempo, se da todo tipo de sufrimiento: bebés separados de sus madres, aves desplumadas, cerdos que saltan de los camiones de camino al matadero, animales que no pueden moverse y son abandonados o tirados a la basura, hacinamiento, condiciones nulas de higiene, etc.

Y aquí es donde entra en juego la labor de los santuarios. Esos centros que se hacen cargo de animales maltratados por la industria de la alimentación, aunque también existen refugios para animales salvajes, cinegéticos o víctimas de la experimentación en laboratorios, de circos o de zoológicos. A diferencia de una protectora de animales, en la que lo que se busca es la adopción responsable de estos, los santuarios son lugares donde vacas, cerdos, gallinas, cabras, ovejas y todo tipo de especies pasan toda su vida.

Estos animales suelen llegar en muy malas condiciones, por lo que muchos no sobreviven y otros conviven con patologías o malformaciones que sus cuidadores están dispuestos a hacer más llevaderas para aportarles toda la calidad de vida que necesitan. Todo ello supone enormes gastos veterinarios para estos centros, porque además, a muchos de los animales no los trata cualquier profesional, al ser considerados de granja o cinegéticos. Y es que la carrera de veterinaria está enfocada a explotar a los animales, no a salvarlos, a menos que sean perros y gatos.

Algunos santuarios de animales en España han logrado miles de seguidores en redes sociales, lo que los ha hecho más conocidos y les ha llevado a conseguir más colaboradores. Pero la mayoría de estos son santuarios pequeños, sin tantos seguidores, pero con el mismo tipo de gastos, que necesitan igualmente ayuda. Algunos lo están pasando realmente mal. Es por ello que estoy recopilando información sobre los diferentes santuarios existentes en España para hacer una lista que próximamente publicaré.

Mientras tanto, solo me queda recordar la importancia de estos refugios que son el salvavidas para cientos de animales víctimas de la industria. Es cierto que por cada vaca que se salva mueren miles en mataderos, pero esa vaca salvada no solo es una vida que importa, sino que también se convierte en ejemplo de que se puede hacer las cosas de otra manera y en ejemplo de la crueldad del sistema alimentario actual.

Photo by Pixabay on Pexels.com

A veces, se nos va la atención hacia todas esas marcas que nos ofrecen carne vegetal u otras alternativas a los productos de origen animal, o a las que nos dan maquillaje y limpieza cruelty free, quizá porque es lo que sustituye nuestra forma de consumir cuando damos el paso al veganismo y son cosas con las que estamos en contacto a diario, pero no hay que olvidar la gran labor que hacen los santuarios. Y digo esto porque a veces parece que algunas personas quieren que estos lugares se conviertan también en una forma de consumo, e inconscientemente, los ven como zoológicos, cuando son todo lo contrario.

No puedes visitar un santuario de animales cuando te venga bien, y hacer voluntariado en estos no significa pasarse el día haciéndose fotos con ellos y acariciándolos. Los santuarios son centros motivados por el respeto, no por el egoísmo.

Ahora bien, existen muchas vías para conocerlos, la principal es Internet, un medio especialmente importante para la difusión del trabajo que en ellos se hace. Personalmente, ver vídeos de los animales de diferentes santuarios y leer la información que estos publican me ha ayudado a conocer realmente cómo son, por ejemplo, los ciervos o los jabalís, o a darme cuenta de que si los animales no nos muestran signos de afecto es porque desconfían de nosotros. En este sentido, durante mucho tiempo pensé que las gallinas eran animales asustadizos, hasta que me di cuenta de que las que yo había conocido lo eran porque los humanos no las trataban bien. Y no quiero decir que mi familia maltratara a las gallinas, pero sí las trataban como inferiores, con actitud amenazante y como si fueran tontas.

Definitivamente, podemos habernos criado con animales, pero no sabemos nada sobre ellos. Un vídeo de Internet puede enseñarte mucho más sobre una especie que toda una vida conviviendo con ella.

10 comentarios sobre “Santuarios de animales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: