Historia: Mark Twain y los gatos

Mark Twain junto a un gato

Mark Twain (1835-1910), cuyo nombre real era Samuel Langhorne Clemens, fue un escritor estadounidense conocido por obras como Las aventuras de Tom Sawyer (1976) o Las aventuras de Huckleberry Finn (1882). Tras quedarse huérfano con doce años, abandonó los estudios y comenzó a trabajar en una editorial como aprendiz de tipógrafo. Pronto comenzó también a escribir artículos periodísticos. A los 18 años dejó su hogar para marcharse en busca de aventuras y fortuna. Tras continuar trabajando como periodista, emprendió una carrera literaria que, con su particular estilo, lo llevó a convertirse en uno de los literatos estadounidenses más conocidos de la época.

Este escritor estadounidense fue un auténtico amante de los gatos, tanto que no podía vivir sin ellos cuando se ausentaba de su casa, si bien es cierto que en estos casos, alquilaba otros felinos para tener la compañía de estos animales y posteriormente entregaba dinero a sus propietarios para asegurarse de su posterior bienestar. Los animalistas de hoy en día podríamos reprochar esta actitud, ya que los animales no son productos que se alquilan, pero cabe destacarlo a modo de curiosidad.

Mark Twain nos dejó numerosas frases sobre gatos. Por ejemplo, llegó a afirmar que «si el hombre pudiera cruzarse con el gato, mejoraría al hombre pero deterioraría al gato», destacando una cierta superioridad, ya sea estética o de otro tipo, de los felinos con respecto a los humanos. O que «una joven pareja no está completa sin un bebé. Un bebé y un gato». También dijo que «cuando un hombre quiere a los gatos, soy su amigo y compañero sin necesidad de presentaciones».

Apollinaris, Beelzebub, Blatherskite, Buffalo Bill, Satan, Sin, Sour Mash, Tammany, Zoroaster, Soapy Sal, Pestilence y Bambino fueron algunos de los gatos que tuvo a lo largo de su vida, se dice que casi una veintena, con nombres muy poco comunes. El escritor aparece en numerosas fotografías junto a algunos de estos felinos u otros, así como existen imágenes de los propios animales en la casa del escritor.

En una ocasión, Bambino se ausentó durante unos días y el escritor publicó un anuncio al respecto. Numerosas personas se presentaron ante el escritor con gatos negros como Bambino, pero ninguno era el gato de Twain, hasta que finalmente, días después volvió como si nada hubiera pasado. Sin embargo, la gente siguió apareciéndose en su casa con gatos negros como excusa para conocer al autor.

FUENTES CONSULTADAS

Fernández, T., y Tamaro, E. (2004). Biografía de Mark Twain. Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea, Barcelona: España.

Gatos y Respeto (2017). Los 19 gatos de Mark Twain.

House Gatitos (s.f.). Mark Twain y sus 19 amores gatunos.

Spiegato (s.f.). ¿Cuánto le gustaban los gatos a Mark Twain?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: