El mar de Japón se tiñe de rojo tras el comienzo de la caza anual de delfines en Taiji

Un delfín en el mar

La actividad se prolongará hasta marzo del 2023

Japón ya ha iniciado su caza anual de delfines en la ciudad de Taiji, al sur del país, un evento autorizado por la Agencia de Pesca japonesa y que dura seis meses. Se prolongará, por tanto, hasta el 1 de marzo del próximo año.

En esta actividad, los pescadores salen en tropel para obligar a los grupos de delfines a sumergirse en aguas poco profundas, para después apuñalarlos hasta la muerte. Este tipo de caza se da en todo Japón y se cobra la vida de cientos de animales marinos cada año, si bien la ciudad de Taiji se ha hecho conocida por ello. Allí, los pescadores destruyen a grupos enteros de mamíferos en la zona, lo cual contribuye a la disminución considerable de su población.

Pese a que esta práctica ha recibido críticas desde el ámbito internacional, Japón aún no la ha prohibido y ha sido defendida alegando que proporciona «carne esencial» para la población local. Sin embargo, la organización en defensa de los animales The Dolphin Project ha descubierto que algunos de los animales son vendidos a acuarios.

A principios de siglo, se asesinaban en esta cacería más de 2000 delfines. Ahora la cifra ha disminuido, pero se espera que este año los pescadores maten a unos 1800.

Además de Japón, Islandia y Noruega son los principales comerciantes de ballenas y delfines. Su caza también es legal en Estados Unidos, Canadá y Dinamarca. Sin embargo, se considera que la actividad humana, incluida la caza, es la principal causa de la desaparición de los delfines.

Actualmente, existe una petición impulsada por el Proyecto Internacional de Mamíferos Marinos para poner fin a la caza de Taiji en Japón.

Fuente: Plant Based News.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: