A veces cuesta, pero ser una persona vegana es tener que lidiar con muchas cosas que no nos gustan. Lo peor, la explotación animal que no cesa. En nuestro día a día, la parte negativa del veganismo no viene de nosotros, sino del resto de la sociedad. Es cierto que pueden darse muchos casos ySigue leyendo «Hazte vegana y ten mucha paciencia»
Archivo de etiqueta: antiespecismo
Seis motivos para decir NO a la caza
Este domingo, 5 de febrero, tendrá lugar la gran manifestación contra la caza organizada por la Plataforma NAC, en diferentes ciudades españolas y con el apoyo de algunas capitales europeas. Así que esta semana toca hablar de caza, un tema con el que ya abrimos nuestra portada del lunes, en referencia a las granjas cinegéticas,Sigue leyendo «Seis motivos para decir NO a la caza»
Di NO
Tal vez sea el «no» la palabra que nos lleva a las personas antiespecistas a ser consideradas radicales o extremistas, pero es que lo de aceptar la explotación animal solo un poco no vale. Que sí, que nos encantaría que se prohibiera la caza, la pesca, la tauromaquia, los zoológicos, los circos y las festividadesSigue leyendo «Di NO»
¿Eres animalista?
¿Te consideras una persona animalista, rechazas definirte con este término o no sabes muy bien a qué hace referencia? Muchas personas veganas y antiespecistas nos definimos también como animalistas. Otros miembros de este colectivo, sin embargo, no se definen como tal, y esta palabra, por otro lado, tiene entre cierto sector de la población unaSigue leyendo «¿Eres animalista?»
Los 10 motivos que necesitas para hacerte vegano
Con la sola existencia de uno de ellos bastaría, pero hoy te vamos a dar diez motivos para convertirte en vegano, si aún no lo eres, aunque por desgracia, podríamos crear una lista mucho más amplia de razones para dar este paso. Y es que los seres humanos hemos creado todo un sistema de explotaciónSigue leyendo «Los 10 motivos que necesitas para hacerte vegano»
Tres conceptos clave en la lucha antiespecista
El antiespecismo es algo tan sencillo como la oposición a la discriminación por especies, es decir, al especismo, como su propio nombre indica. La existencia de ambos conceptos, el de especismo y el de antiespecismo, todavía es ignorada por gran parte de la sociedad, a diferencia de otros tipos de discriminación, como la racista oSigue leyendo «Tres conceptos clave en la lucha antiespecista»
4 santuarios de animales en España
No son granjas, ni tampoco zoológicos. Son lugares donde los animales no son explotados y son respetados desde el momento que llegan hasta el último de sus días. Animales que proceden de situaciones de abandono, maltrato, abuso y que han sufrido en sus carnes la peor cara del ser humano. Hablamos de los santuarios deSigue leyendo «4 santuarios de animales en España»
4 santuarios de animales en Latinoamérica
Los santuarios de animales son esos lugares donde aquellos que habitualmente son considerados productos son respetados y su vida no termina en un matadero. Hablamos de cerdos, vacas, ovejas, cabras, gallinas o conejos, entre otros. Pero a lo largo del mundo también existen santuarios dedicados al rescate de animales utilizados en espectáculos o en zoológicosSigue leyendo «4 santuarios de animales en Latinoamérica»
Por qué los consideramos objetos
La sociedad en general considera a los animales objetos que no sienten. Algunas personas hacen distinciones si se trata de perros o gatos, pero comer trozos de animales está normalizado, como también lo está usar cremas testadas en ratones, tener un coche con asientos de cuero, abrigarse con un jersey de lana en invierno oSigue leyendo «Por qué los consideramos objetos»
Historia: el uso militar de los animales (Parte I: caballos)
Si hay un animal al que todos hemos visto en las películas históricas sobre guerras es el caballo. Pero esto no obedece únicamente a la ficción, donde son, precisamente, los equinos una de las especies más maltratadas por la industria audiovisual; sino que su uso militar ha sido una realidad a lo largo de muchosSigue leyendo «Historia: el uso militar de los animales (Parte I: caballos)»