Comer vegetales mejora la forma física tanto como caminar 4000 pasos más al día

Así lo señala un estudio que ha contado con más de 2000 participantes Comer vegetales es tan bueno como caminar 4000 pasos más al día, según un estudio de la revista European Journal of Preventive Cardiology. Los investigadores han concluido que consumir de forma sistemática frutas, verduras, frutos secos, legumbres y cereales integrales contribuye aSigue leyendo «Comer vegetales mejora la forma física tanto como caminar 4000 pasos más al día»

Demandan a la Asociación Estadounidense del Corazón por distinguir la carne de vacuno como «cardiosaludable»

La propia entidad ha señalado el riesgo para la salud de este producto en investigaciones La Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) sigue permitiendo que algunos productos cárnicos de vacuno exhiban el distintivo de «cardiosaludable«, a pesar de que cada vez son más los estudios que apuntan a los efectos perjudiciales del consumo de carne roja,Sigue leyendo «Demandan a la Asociación Estadounidense del Corazón por distinguir la carne de vacuno como «cardiosaludable»»

Sustituir la carne roja por vegetales reduce el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio

Sustituir la carne roja o procesada por alimentos de origen vegetal como frutas, verduras, cereales o legumbres puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio publicado en la revista Scientific Reports. La diabetes es un importante problema de salud pública cuya prevalencia es cada vez mayor. En 2019, aproximadamente 463 millones deSigue leyendo «Sustituir la carne roja por vegetales reduce el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio»

La carne de cercanía también procede de animales explotados

De kilómetro cero, de cercanía, local, ecológica, de ganadería extensiva o intensiva. Da igual, cualquier tipo de carne procede de animales explotados. Animales que han sido criados con el único propósito de acabar convertidos en filetes, independientemente de si han pasado su vida en una jaula o al aire libre. Lo cierto es que elSigue leyendo «La carne de cercanía también procede de animales explotados»

Instalan en Japón máquinas expendedoras de carne de oso y ballena

Los turistas son los principales consumidores de estos productos La población de Japón y los turistas en el país ya pueden comprar carne de oso a través de máquinas expendedoras. La idea de comercializar este producto a través de este método ha sido del restaurante Soba Godo de Semboku, en la prefectura de Akita, alSigue leyendo «Instalan en Japón máquinas expendedoras de carne de oso y ballena»

El nuevo informe de la FAO que se empeña en mantener a la ganadería dentro de la ecuación del sistema alimentario

El documento ha sido elaborado a petición del Comité de Agricultura (COAG) para potenciar los productos ganaderos Un nuevo informe de la FAO afirma que los productos procedentes de animales terrestres (carne, lácteos y huevos) aportan nutrientes esenciales que son más difíciles de obtener del mundo vegetal, aunque reconoce que esto no imposible. El documentoSigue leyendo «El nuevo informe de la FAO que se empeña en mantener a la ganadería dentro de la ecuación del sistema alimentario»

El segundo mayor productor mundial de carne registra pérdidas históricas

La compañía, que corrobora el alejamiento de los consumidores de la carne, cerrará algunas de sus plantas en el próximo mes Tyson Foods, el segundo mayor productor de carne de todo el mundo ha registrado una pérdida de 97 millones de dólares durante el primer trimestre del año y ha visto cómo sus acciones seSigue leyendo «El segundo mayor productor mundial de carne registra pérdidas históricas»

Historia: cómo se gestó la industria cárnica actual

Los seres humanos comen carne desde la Prehistoria, así como algunas de las especies que nos precedieron, si bien el consumo de carne en aquella época no se puede comparar con el actual: era por pura supervivencia y sin granjas industriales ni mataderos con millones de animales. De hecho, y aunque hay excepciones dependiendo delSigue leyendo «Historia: cómo se gestó la industria cárnica actual»

Los hombres se creen más «masculinos» por comer carne, según un estudio realizado en Australia

Las personas menos dependientes de ideales patriarcales están más abiertas a probar dietas alternativas Un estudio sugiere que los hombres australianos que comen carne lo hacen porque creen que así son más «varoniles» que los que siguen una dieta a base de plantas. La investigación, publicada en la revista Sex Roles, precede a otra realizadaSigue leyendo «Los hombres se creen más «masculinos» por comer carne, según un estudio realizado en Australia»

Científicos relacionan el consumo de carne con la violencia en las relaciones de pareja

Los investigadores analizaron el grado de especismo de los encuestados Una investigación de la revista Journal of Family Violence señala la conexión entre el consumo de carne y la agresividad en las relaciones de pareja. Los autores encuestaron a 245 estudiantes universitarios anónimos, tanto hombres como mujeres, de una edad media de 19 años. SeSigue leyendo «Científicos relacionan el consumo de carne con la violencia en las relaciones de pareja»