Tres cetáceos han muerto en los últimos dos meses en el parque MarineLand de Canadá

Los últimos en fallecer han sido un delfín y una beluga Tras la muerte de la última orca cautiva de Canadá, Kiska, otros dos cetáceos han fallecido en el parque MarineLand. Se trata del delfín Sonar y de la beluga Kokiak. El centro no ha detallado cuáles han sido los motivos de sus muertes. EnSigue leyendo «Tres cetáceos han muerto en los últimos dos meses en el parque MarineLand de Canadá»

Historia: la caza de cetáceos

En septiembre de 2021, las imágenes de los más de 1400 delfines asesinados en una sola noche en las Islas Feroe dieron la vuelta al mundo, no solo por la crueldad del hecho, sino también por la alta cifra de animales muertos, mucho mayor a la de ocasiones anteriores en las que se han celebradoSigue leyendo «Historia: la caza de cetáceos»

The Mirage: el hotel de Las Vegas donde han muerto cuatro delfines en menos de un año

Los animales viven encerrados en tanques de hormigón sin protección contra el sol Cuatro delfines han muerto por diferentes causas en hotel The Mirage (Las Vegas, Estados Unidos) en menos de un año. La última ha sido Duchess, a los 48 años de edad, por una enfermedad de la que no se han aportado detalles.Sigue leyendo «The Mirage: el hotel de Las Vegas donde han muerto cuatro delfines en menos de un año»

El mar de Japón se tiñe de rojo tras el comienzo de la caza anual de delfines en Taiji

La actividad se prolongará hasta marzo del 2023 Japón ya ha iniciado su caza anual de delfines en la ciudad de Taiji, al sur del país, un evento autorizado por la Agencia de Pesca japonesa y que dura seis meses. Se prolongará, por tanto, hasta el 1 de marzo del próximo año. En esta actividad,Sigue leyendo «El mar de Japón se tiñe de rojo tras el comienzo de la caza anual de delfines en Taiji»

España es el país con más delfinarios de la Unión Europea

La futura Ley de Derechos Animales en España pretende acabar con el concepto de «delfinario» que tenemos actualmente, y reconvertir estos espacios, así como los zoológicos, en lugares para la conservación de especies. Todavía no sabemos cómo. Mientras tanto, España es el país con más delfinarios y cetáceos en cautividad de toda la Unión Europea.Sigue leyendo «España es el país con más delfinarios de la Unión Europea»

120000 personas apoyan la petición de una adolescente para prohibir el cautiverio de delfines en España

Los delfines en cautividad pueden volverse agresivos e incluso autolesionarse Casi 120000 personas apoyan una petición creada por Olivia Mandle, de 15 años, que pide al Gobierno español que cierre los delfinarios del país. España es el país con más delfinarios de la Unión Europea, con once parques de cetáceos en cautividad. Uno de losSigue leyendo «120000 personas apoyan la petición de una adolescente para prohibir el cautiverio de delfines en España»

Adiós a la «cárcel de ballenas» de la bahía de Srédnyaya, en Rusia

Ballenas, belugas, delfines y orcas eran retenidas para su posterior venta a parques de atracciones y zoológicos Las autoridades rusas han desmantelado, de forma definitiva, las piscinas y acuarios de la bahía de Srédnyaya, en las costas orientales del país, unas instalaciones tristemente conocidas como la «cárcel de ballenas» rusa. En 2018, activistas de GreenpeaceSigue leyendo «Adiós a la «cárcel de ballenas» de la bahía de Srédnyaya, en Rusia»

El Gobierno de las Islas Feroe podría prohibir la caza de delfines, después de que el mundo entero haya reaccionado a la matanza del pasado día 12

En una nota oficial, el primer ministro defiende las tradiciones pesqueras, pero deja entrever que se replantearán futuras capturas El primer ministro de las Islas Feroe, Bárður á Steig Nielsen, ha anunciado, en una nota oficial, que su gobierno «ha decidido iniciar una evaluación de la regulación sobre la captura de delfines de flancos blancos«,Sigue leyendo «El Gobierno de las Islas Feroe podría prohibir la caza de delfines, después de que el mundo entero haya reaccionado a la matanza del pasado día 12»

Los acuarios son cárceles

Los acuarios son cárceles para los animales acuáticos, algo similar a lo que sucede con los zoológicos para los mamíferos terrestres y otros animales. Mantener encerradas a orcas, delfines, tiburones y peces de tamaño más pequeño que, estando en libertad, tendrían todo un océano para nadar es algo cruel, injusto e innecesario. Por eso, porSigue leyendo «Los acuarios son cárceles»