El auge del veganismo ha dado pie a que este tema cada vez sea más habitual en las conversaciones de los ciudadanos, ya sea en lo relevante a la alimentación, o en lo que respecta a aspectos éticos de esta filosofía de vida. Pues bien, siendo esto así, no puedo dejar de escuchar, muchas vecesSigue leyendo «La empatía es difícil de entender»
Archivo de etiqueta: empatía
«Ecologista, animalista»
El ecologismo y el animalismo son dos movimientos que a veces se confunden. De hecho, es habitual escuchar a colectivos como el de los cazadores meterlos a los dos en el mismo saco sin conocer las diferencias, lo cual denota bastante ignorancia. Y ojo, yo tampoco soy ninguna experta en cuestiones ecologistas y seguramente seSigue leyendo ««Ecologista, animalista»»
Vegana y de pueblo
«No conoces el campo«, «no has visto una vaca en tu vida», «hay gente que vive de la ganadería«, «si no se comiera carne, los animales se extinguirían», «te invito a venir al pueblo a cuidar vacas», «mis abuelos comían pollo porque era lo único que tenían en el pueblo» o «pijos de ciudad queSigue leyendo «Vegana y de pueblo»
Menos ataques, más empatía
Cuando te conviertes en una persona vegana, es normal pasar por una fase de cierto rechazo hacia las acciones de los demás, en el ámbito de su consumo. Una vez que descubres la realidad sobre la explotación animal, es difícil comprender cómo el resto del mundo sigue comiendo carne, vistiendo con lana, utilizando cosmética testadaSigue leyendo «Menos ataques, más empatía»
Corazones inaccesibles
A veces, las personas veganas no entendemos cómo es que los demás no ven la explotación animal como nosotros, cómo pueden seguir comiendo filetes sabiendo que proceden de animales que han sido asesinados, cómo pueden usar pieles; o cómo algunos acuden, incluso, a cazar o a pescar. Esto nos pasa, sobre todo, al principio, cuandoSigue leyendo «Corazones inaccesibles»
El incomprensible odio hacia las aves
Los seres humanos amamos a ciertos animales, como perros o gatos, mientras demostramos un odio incomprensible hacia otras especies, como algunos tipos de aves. En general, quizá porque vemos menos semejanzas entre ellas y nosotros, nos cuesta más empatizar, por ejemplo, con gallinas o con palomas. Por eso, muchas personas no ven la explotación queSigue leyendo «El incomprensible odio hacia las aves»
El lobby cárnico
El sector cárnico es uno de los más fuertes en España y en muchos países de Europa, aunque en nuestro día a día lo pasemos por alto mientras consumimos más y más kilos de carne que compramos envasada en cualquier cadena de supermercados. Muchas veces, los defensores de esta industria hablan de la existencia deSigue leyendo «El lobby cárnico»
Ser vegana en un pueblo
Vivir en un pueblo es maravilloso. No hay ruido, estamos rodeados de naturaleza y se respira aire puro. En ocasiones, al menos en mi caso particular, echo de menos la ciudad en el sentido de que en esta se pueden hacer más actividades, pero aún así, la vida en municipios pequeños es muy agradable, aunqueSigue leyendo «Ser vegana en un pueblo»
Infancia y veganismo
Es muy normal que los niños y niñas tengan un interés especial por los animales, aunque su visión sobre estos puede variar dependiendo de la educación que estén recibiendo. En mi caso, siempre me han encantado los animales, me gustaba mucho leer libros y cuentos sobre la selva, sobre aves, sobre perros y sobre cualquierSigue leyendo «Infancia y veganismo»
Más allá de la empatía… Lo que he aprendido del veganismo
Las personas que hemos llegado al veganismo por los animales hemos actuado por empatía, que básicamente es el eje central de este movimiento, aunque también se puede llegar a este por otros motivos. Pero da igual si es en el momento inicial de la transición o más adelante, lo importante es conectar con esta idea.Sigue leyendo «Más allá de la empatía… Lo que he aprendido del veganismo»