¿Es especista el lenguaje?

El lenguaje es un fiel reflejo de la sociedad que lo inventa y lo utiliza. Por tanto, si la sociedad es especista, los términos en los que sus miembros hablan también lo son. Y hay muchos ejemplos de ello. El mero hecho de hablar de animales sin incluir a los seres humanos dentro de esteSigue leyendo «¿Es especista el lenguaje?»

«Babe, el cerdito valiente», una película para reflexionar

Muchas personas dirán que se trata de una película infantil como cualquier otra, con «animales humanizados» como protagonistas, pero lo cierto es que cada escena de Babe, el cerdito valiente da lugar a la reflexión, porque es el claro ejemplo de la sociedad especista en la que vivimos. Y sobre esto podríamos escribir todo unSigue leyendo ««Babe, el cerdito valiente», una película para reflexionar»

Ya hay más de 1000 macrogranjas en Reino Unido, mientras los expertos piden reducir la carne en un 90%

El número de granjas industriales ha aumentado en los últimos años en el campo británico Reino Unido alberga ya más de 1000 granjas industriales o macrogranjas, instalaciones cada vez más frecuentes en el campo británico y en otras zonas rurales de Europa. Por el momento, se desconoce el dato exacto en Reino Unido porque EscociaSigue leyendo «Ya hay más de 1000 macrogranjas en Reino Unido, mientras los expertos piden reducir la carne en un 90%»

Mucho más que compañía 

El especismo está tan establecido en nuestra sociedad que incluso quienes consideran que aman a los animales son especistas en algunas ocasiones. No hablamos de las personas que adoran a sus perros mientras se comen un filete de ternera, porque la mayoría de los veganos hemos pasado por ese punto y no estamos aquí paraSigue leyendo «Mucho más que compañía «

Los animales no son instrumentos

Históricamente, muchos animales han servido como instrumentos, ya sea para transportar a seres humanos de unos lugares a otros, como utensilios de guerra, como método de librarse de otros animales considerados molestos, como vigilantes, como herramientas de trabajo en el campo, etc. Todavía en la actualidad hay personas cuyo único interés en los gatos esSigue leyendo «Los animales no son instrumentos»

La educación es la clave

Varias veces he escuchado, de boda de niños o niñas, ciertos comentarios que me hacen reflexionar sobre la educación especista que recibimos, algo que solo me hace reafirmarme en mi idea de que es precisamente la educación una de las claves más importantes para cambiar la mentalidad imperante en la sociedad y dejar de verSigue leyendo «La educación es la clave»

Odiar a unos, amar a otros

Una de las tantas muestras del especismo presente en nuestra sociedad es el amor que demostramos a ciertos animales como perros o gatos, mientras odiamos a otros. Me estoy refiriendo, concretamente, a algunos roedores, como ratas y ratones, si bien esta realidad se repite también con otras especies, como las palomas. Es cierto que haySigue leyendo «Odiar a unos, amar a otros»

Los niños consideran que comer carne es «menos aceptable moralmente» que los adultos, según un estudio

Los más pequeños también son menos propensos a tener actitudes especistas, es decir, la creencia de que los animales son superiores o inferiores según su especie Los niños son menos propensos a percibir a los animales como alimento, según un estudio recién publicado en la revista académica Social Psychological and Personality Science. En consecuencia, losSigue leyendo «Los niños consideran que comer carne es «menos aceptable moralmente» que los adultos, según un estudio»

Peleas de perros

Uno de tantos ejemplos de invenciones humanas estúpidas e innecesarias donde, además, hay maltrato animal, son las peleas de perros. Estas consisten en obligar a dos canes a luchar en un recinto cerrado, en ocasiones hasta la muerte o hasta herirse de gravedad, para considerar que uno de ellos ha ganado aunque, realmente, quien ganaSigue leyendo «Peleas de perros»

¿Bienestarismo?

Hay personas que ven el veganismo de una forma demasiado optimista, o más que optimista, intentan mostrar que todo es positivo, sobre todo en redes sociales, con fotos de recetas profesionales, aparentando una vida perfecta y la mejor salud del mundo, mostrando imágenes de animales felices, etc. Otras personas optan por mostrar la otra cara:Sigue leyendo «¿Bienestarismo?»