Els Tres Tombs: maltrato animal en un ámbito festivo

Pacma ha documentado la celebración que tuvo lugar en Terrassa, donde se observa a caballos nerviosos, cansados o sangrando No es necesario acudir a una corrida de toros para contemplar un espectáculo de maltrato animal. Basta con acudir a las fiestas y romerías de pueblos y ciudades a lo largo de toda la geografía españolaSigue leyendo «Els Tres Tombs: maltrato animal en un ámbito festivo»

La matanza no es una fiesta

Criar un cerdo o varios durante un año, engordarlos y matarlos de la forma más atroz se considera una fiesta en muchos pueblos españoles y otras partes del mundo. Antiguamente, esta era una manera de disponer de carne durante los siguientes 365 días, hasta el momento de la siguiente matanza, porque siempre se ha dichoSigue leyendo «La matanza no es una fiesta»

Historia: la fiesta de Halloween y su relación con los animales

En las últimas décadas, la estadounidense fiesta de Halloween, celebrada la noche del 31 de octubre, se ha extendido prácticamente por todo el mundo. Pero lo cierto es que este evento no nació en América, sino en las lejanas tierras irlandesas, y su origen se remonta a los celtas de hace más de 2000 añosSigue leyendo «Historia: la fiesta de Halloween y su relación con los animales»

Toros en el pueblo

La tauromaquia dejará de existir el día que se ponga fin a las subvenciones que este sector recibe. Y es que diferentes estadísticas han demostrado, en los últimos años, que la mayor parte de la población rechaza las corridas de toros, y por tanto, la tauromaquia no podría sobrevivir únicamente con la venta de entradasSigue leyendo «Toros en el pueblo»