Algunas especies de agua dulce han sido las más afectadas Un estudio realizado en Australia ha revelado la existencia de grandes cantidades de parásitos (Eustrongylides excisus) en los intestinos de algunas especies de peces de agua dulce en toda Nueva Gales del Sur, según ha informado la BBC. Se ha confirmado que aves y humanosSigue leyendo «Localizan grandes cantidades de parásitos intestinales en peces australianos que ya han pasado a aves y humanos»
Archivo de etiqueta: pescado
¿Comerías gatos? La campaña de PETA que insta a reflexionar sobre el consumo de unos animales y la convivencia con otros
El anuncio se encuentra en una localidad pesquera en Reino Unido Una nueva campaña publicitaria creada por PETA ha suscitado el debate en Reino Unido. En ella, se pregunta a los viandantes si es lo mismo comer pescado que gatos, con el fin de instar a la reflexión sobre la hipocresía en las elecciones alimentarias.Sigue leyendo «¿Comerías gatos? La campaña de PETA que insta a reflexionar sobre el consumo de unos animales y la convivencia con otros»
No, pescado tampoco
Los mamíferos y las aves criadas en granjas, como los cerdos, las vacas o los pollos, se cuentan por millones cuando se habla de datos relativos a la ganadería. Los peces, sin embargo, se cuentan por toneladas. Es difícil hacerse a la idea del número de víctimas de la pesca. Hablamos de seres sintientes, comoSigue leyendo «No, pescado tampoco»
Historia: animales y dieta española (I)
La alimentación ha sido un aspecto clave a lo largo de toda la historia y en todas las civilizaciones, y lo sigue siendo, no solo porque de ella depende nuestra supervivencia, sino también porque ha estado muy ligada a la sociabilidad (comidas familiares o de empresa, obsequio de alimentos por compromiso o cariño, cenas entreSigue leyendo «Historia: animales y dieta española (I)»
Historia: el origen de la pesca
Después de un repaso por todos los viernes de historia del 2021, hoy es el turno del primero del 2022, y por fin los peces serán los protagonistas. Y es que en esta sección he hablado mucho sobre mamíferos y otros animales terrestres, pero nunca de los acuáticos, que también son explotados y asesinados porSigue leyendo «Historia: el origen de la pesca»
Historia: carne y Navidad
Tradicionalmente, casi todas las familias celebran la Navidad con comidas y cenas especiales que suelen incluir animales o sus derivados. Es por ello que muchas personas veganas encuentran dificultades en esta época del año, ya que el consumo de carne y pescado se ve por todas partes y el entorno no siempre nos lo haceSigue leyendo «Historia: carne y Navidad»
Cuando una persona vegana va a un restaurante (parte II)
La semana pasada hablábamos de diferentes situaciones a las que se tiene que enfrentar una persona vegana cuando va a ir a un restaurante convencional, donde priman los platos con carne o pescado y los que no tienen estas dos opciones contienen igualmente ingredientes de origen animal (lácteos, huevos, etc.). Como comentábamos, en estos casos,Sigue leyendo «Cuando una persona vegana va a un restaurante (parte II)»
No. El sabor no es lo más importante
En las mentes de muchas personas, no entra la posibilidad de renunciar a la carne por su sabor. Para ellas, no es comparable comer vegetales a comer carne, porque disfrutan más con esta última, aunque además del sabor, entran en juego otras cuestiones como la creencia de que es saludable o que es el únicoSigue leyendo «No. El sabor no es lo más importante»
Comer peces
Al igual que el consumo de carne, el de pescado está totalmente instaurado en nuestra sociedad y en nuestra cultura, e incluso este último se considera un producto más saludable que la carne, aunque lo habitual es comerlo menos a menudo que esta. Antes, quienes comían peces eran, en su mayoría, personas que vivían enSigue leyendo «Comer peces»
Términos que enmascaran una realidad de sufrimiento
Desde que somos pequeños, nos acostumbramos a decir «carne» en lugar de «trozos de animal muerto», «jamón» en lugar de «pierna de cerdo bañada en sal», «gelatina» en lugar de «restos de pieles, tendones y huesos», «pescado» en lugar de «pez muerto» o «morcilla» en lugar de «sangre cocinada», entre otros muchos términos que enmascaramosSigue leyendo «Términos que enmascaran una realidad de sufrimiento»