¿Tienen derechos los animales?

Es más que evidente que los seres humanos nos creemos superiores al resto de los animales, muchas veces sin darnos cuenta de que nosotros también somos animales. El consumo de productos derivados de estos, la peletería, las corridas de toros, la existencia de los zoológicos, los paseos a caballo, la caza o la pesca sonSigue leyendo «¿Tienen derechos los animales?»

Los seres humanos, una amenaza para los primates

La destrucción de su hábitat, el tráfico de animales o la caza son algunas de las principales amenazas a las que se enfrentan los primates, a causa de la actividad humana. Muchos de ellos están catalogados como especies protegidas, precisamente, porque se encuentran en peligro de extinción por culpa de los seres humanos. No contentosSigue leyendo «Los seres humanos, una amenaza para los primates»

Vivos y sintientes

Desde pequeños, nos enseñan que los seres vivos son aquellos que nacen, crecen, se reproducen y mueren, en oposición a los seres inertes, que carecen de vida. Dentro de los seres vivos, se incluye a los animales (los humanos también van en este grupo, aunque hay quienes se saltaron esta clase en primaria y diferencianSigue leyendo «Vivos y sintientes»

Los animales dejan de ser considerados cosas para la legislación española

El Congreso de los Diputados aprueba la denominación de los animales como seres sintientes dentro del Código Civil español El Congreso de los Diputados ha aprobado, el pasado jueves 2 de diciembre, la Proposición de Ley de Modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico deSigue leyendo «Los animales dejan de ser considerados cosas para la legislación española»