Historia: cuando los caballos solo eran medios de transporte

Desde las civilizaciones más antiguas, los caballos y otros animales han sido utilizados como medios de transporte, ya fuera con seres humanos montados sobre estos o tirando de carruajes. Esto está presente en las diferentes manifestaciones artísticas de cada época, aunque todavía en la actualidad, cuando disponemos de todo tipo de vehículos sin animales deSigue leyendo «Historia: cuando los caballos solo eran medios de transporte»

Lewis Gompertz, ser vegano hace 200 años

Siglo XIX. Segunda Revolución Industrial. Colonialismo. Burguesía. Crecimiento urbano y alguna que otra guerra. ¿Era posible ser vegano en este contexto, cuando ni siquiera existía el término? Efectivamente, era complicado, pero no imposible, y un ejemplo de ello es Lewis Gompertz (1784-1861), que luchó en diferentes ámbitos por la defensa de los animales desde GranSigue leyendo «Lewis Gompertz, ser vegano hace 200 años»

Historia: otros apuntes animalistas del siglo XIX

Después de tratar la relación entre los autores del Romanticismo y del Realismo, los dos grandes movimientos artísticos del siglo XIX, con los animales, cabe destacar también otros apuntes animalistas de esta época que he dejado en el tintero. Como ya vimos en el viernes de historia dedicado al Romanticismo, varios escritores británicos fueron sensiblesSigue leyendo «Historia: otros apuntes animalistas del siglo XIX»

Historia: siglo XIX, Realismo y animales

Hace dos viernes traía a colación a aquellos autores del Romanticismo que fueron sensibles hacia el sufrimiento animal y ya en el siglo XIX se hicieron vegetarianos. Pero en este siglo, hubo también otros personajes que no fueron insensibles al maltrato hacia otros seres sintientes. También algunos de los protagonistas del movimiento realista destacaron enSigue leyendo «Historia: siglo XIX, Realismo y animales»

Historia: siglo XIX, Romanticismo y animales

Podemos encontrar antecedentes del movimiento animalista desde tiempos muy remotos y en civilizaciones muy antiguas, como la griega. También existen leyes de protección animal desde hace siglos, aunque el maltrato hacia los animales ha estado presente en todas las épocas. En España, el siglo XVIII es especialmente destacado porque fue en esta época de laSigue leyendo «Historia: siglo XIX, Romanticismo y animales»

Dumbo: la historia detrás de la ficción

En 1939, Helen Aberson (1907-1999) escribió un cuento para niños llamado Dumbo. Posteriormente, en 1941, Disney lanzó la versión cinematográfica que todos hemos visto de pequeños; y en 2019, el conocido director Tim Burton realizó una nueva versión de este clásico. Lo que poca gente sabe es que el personaje de Dumbo se basa enSigue leyendo «Dumbo: la historia detrás de la ficción»

Historia: Marie-Françoise Bernard y la experimentación en animales

El siglo XIX fue una época de avance tecnológico y científico (aunque diversas teorías fueron después refutadas), y también de movimientos sociales, como el sufragismo. En el campo de los derechos de los animales, numerosas mujeres vinculadas a dicha causa por el voto de estas, se manifestaron también en contra de la vivisección, una prácticaSigue leyendo «Historia: Marie-Françoise Bernard y la experimentación en animales»