Los perros de razas seleccionadas genéticamente tienen más probabilidades de sufrir golpes de calor

,

El bulldog francés y el inglés son especialmente propensos a pacederlos

Los perros de razas seleccionadas genéticamente como el bulldog francés y el inglés, el pug, el pomerania, el terranova, el chow cow o el staffordshire bull terrier tienen más probabilidades de sufrir golpes de calor en comparación con otras razas, según un estudio del Royal Veterinary College de Reino Unido. Estos animales tienen en común que presentan rasgos como doble capa de pelo o braquicefalia.

Los investigadores utilizaron datos de golpes de calor registrados en clínicas veterinarias británicas durante 2022. En total, se contabilizaron 384 casos, casi todos entre junio y agosto y durante los principales episodios de calor de ese verano. La tasa de mortalidad fue del 26’56%.

Solo dos razas, el bulldog inglés y el francés, representaron casi el 37% de los casos registrados en urgencias. En general, los perros braquicéfalos representaron casi el 49% de los golpes de calor. Los investigadores descubrieron que los perros de razas braquicéfalas cruzados con otros perros tuvieron un riesgo menor de padecerlos.

Los golpes de calor suceden cuando la temperatura corporal aumenta hasta que el animal ya no puede termorregularse por sí mismo para volver a una temperatura segura, lo que provoca hipertermia y esta, a su vez, puede derivar en inflamación sistémica, disfunción orgánica, y finalmente, a muerte si no se trata de manera urgente.

Los investigadores recomiendan a los responsables de perros braquicéfalos que tengan especial precaución, sobre todo si viven en ambientes calurosos, ya sean interiores o exteriores. Los animales muy jóvenes o muy mayores son especialmente sensibles a los golpes de calor. Lo mismo sucede con los que padecen ciertas enfermedades respiratorias, cardiopatías u obesidad.

En general, los expertos suelen incidir en la necesidad de evitar los paseos durante las horas de más calor en verano o limitarlos a las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde.

El jadeo o babeo en exceso, una respiración muy acelerada, la aparición de vómitos, diarrea, temblores o un color anormal en las encías y la lengua, un ritmo cardíaco muy elevado, nerviosismo, la inestabilidad al caminar o el desvanecimiento pueden ser indicadores de que un animal está sufriendo un golpe de calor. En estos casos, es necesario buscar ayuda veterinaria urgente. Mientras tanto, se pueden poner sobre el animal elementos fríos o húmedos como toallas.

Deja un comentario

Entrada anterior:
Entrada siguiente:
contenido relacionado