Pide al Gobierno de Tailandia que ponga fin a la cría de elefantes en cautividad desde España

,

World Animal Protection entregará más de 100000 firmas por esta causa a las autoridades tailandesas

Activistas de World Animal Protection se reunirán el próximo 27 de mayo con el Parlamento, la Oficina del Primer Ministro y el Ministerio de Agricultura de Tailandia para entregarles las más de 100000 firmas recogidas en apenas dos meses por el fin de la cría de elefantes en cautividad.

Más de 6000 de esas firmas provienen de españoles que han sumado su apoyo a la petición, aunque se espera que estas sigan aumentando hasta las 10000, el objetivo que se ha marcado World Animal Protection en España. La organización llama a la población a apoyar la campaña «para poder demostrar al Gobierno de Tailandia que este tipo de atracciones turísticas han quedado obsoletas. La mayoría de la ciudadanía en España no está de acuerdo con maltratar animales a costa de su entretenimiento«, sostiene Ajay Ochani, coordinador de la organización en nuestro país.

También han sumado su apoyo influencers y artistas tailandeses, como el rapero TangBadVoice, que ha explicado la explotación a la que son sometidos los elefantes a través de un divertido y provocador vídeo.

Solo en Tailandia, cerca de 3000 elefantes sufren una vida miserable para satisfacer la oferta turística.

La petición se inició a mediados de marzo a nivel internacional, a través del último informe de World Animal Protection sobre la cría de animales salvajes en cautividad, en el que se expone la realidad de los elefantes en Tailandia.

Estos paquidermos «son criados y domados con métodos violentos para que los turistas puedan acariciarlos, alimentarlos, montarlos y lavarlos. Son animales que sufren estrés postraumático y múltiples lesiones derivadas del transporte de turistas en sillas de montar de forma continuada por duros terrenos», explica a organización.

El turismo es uno de los principales motores de la economía tailandesa, que recibió más de 28 millones de visitantes en 2023. De ellos, 153458 fueron españoles, un 78% más que en 2022, cuando visitaron el país 86197 españoles, según datos del Ministerio de Turismo tailandés. Según la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Tailandia es uno de los destinos favoritos de los españoles fuera de Europa.

La organización FAADA ha recibido durante años «quejas de personas que viajan a Tailandia y vuelven negativamente impactadas por la gran cantidad de centros que se lucran a costa de los elefantes en este país. La industria turística tiene ahora la oportunidad de demostrar que ha cambiado, que valora la creciente sensibilidad social hacia los animales y que reconoce la necesidad de proteger a las especies en peligro de extinción«, explica Giovanna Costantini, coordinadora del Área de Comunicación de FAADA.

Firma aquí para pedir el Gobierno de Tailandia que ponga fin a la cría de elefantes en cautividad.

Deja un comentario

Entrada anterior:
Entrada siguiente:
contenido relacionado