Animalistas logran impedir la exportación de 2000 terneros por vía marítima en Irlanda

,

El Gobierno denegó la entrada del barco al país tras una denuncia de Ethical Farming Ireland

Activistas de Ethical Farming Ireland han logrado impedir que el buque Sarah M atracara en el puerto de Greenore, en la costa oeste irlandesa, para recoger a 2000 terneros destinados a la exportación. Estaba previsto que el barco llegara a Greenore el pasado 30 de abril, pero el Gobierno denegó su entrada tras la denuncia de la organización en defensa de los animales.

El Sarah M es un buque de 45 años de antigüedad que recientemente ha sido clasificado en el Registro Marítimo Ruso, por lo que estaba sujeto a sanciones de la Unión Europea. Ethical Farming Ireland alertó al Ministerio de Transportes de esta infracción, por lo que finalmente su entrada le fue denegada. Pese a ello, los activistas se han mostrado decepcionados porque su intervención tuviera que ser necesaria para que los 2000 terneros no partieran en ese barco.

Sin embargo, esta infracción no es un caso aislado. Según un informe de Animal Welfare Foundation, casi la mitad de los buques de transporte de animales autorizados en la Unión Europea enarbolan pabellón de un país marcado como bandera negra, como Sierra Leona o Tanzania. Esto indica que los barcos suponen un alto riesgo para el tráfico marítimo, así como para los animales, la tripulación y el medio ambiente.

Ethical Farming Ireland lleva años enfocada en campañas contra la exportación de animales vivos desde Irlanda a otros países europeos y más lejos, ya que cada año se transportan también a lugares como Libia, Jordania, Marruecos, Líbano, Israel, Egipto o Turquía.

Imagen de cabecera: Ethical Farming Ireland.

Deja un comentario

Entrada anterior:
Entrada siguiente:
contenido relacionado