La mayoría de los barcos de transporte de animales que navegan en aguas europeas no cumplen la normativa

,

La mayoría de los buques tienen varias décadas de antigüedad y fueron construidos para otros fines

64 barcos de transporte de animales están autorizados a cruzar las aguas europeas, pero solo seis de ellos cumplen las normas internacionales de seguridad, según un estudio de Animal Welfare Foundation y Robin Des Bois. Ambas organizaciones piden que se tomen medidas urgentes para poner fin al uso de estos barcos.

Además, el promedio de buque utilizado para este fin en la Unión Europea tiene varias décadas de antigüedad y de los 64 barcos citados solo cuatro fueron construidos originalmente para transportar animales. Todos los demás se adaptaron tras unos 30 años en el mar.

Los barcos están repletos de peligros, según el informe, como óxidos y puntales defectuosos, lo que supone un riesgo tanto para los animales como para la tripulación a bordo.

Miles de animales llegan a pasar semanas en estos buques no aptos para la navegación, donde se ven obligados a convivir hacinados entre sus propios excrementos, están expuestos a las altas temperaturas o inclemencias climáticas en el mar y a la aparición de enfermedades.

Hace tres años, 17 buques de transporte de animales fueron identificados como altamente peligrosos para este cometido, pero 15 de ellos siguen operativos en la actualidad. Las organizaciones advierten de que el uso continuado de estos barcos hará inevitable que se produzcan nuevas tragedias.

3 respuestas a “La mayoría de los barcos de transporte de animales que navegan en aguas europeas no cumplen la normativa”

  1. […] animales transportados: animales que pasan días hacinados en barcos por problemas burocráticos, buques que no cumplen la normativa, ahogamientos y accidentes que se han sucedido en los últimos años. La exportación de animales […]

    Me gusta

  2. […] El reportaje sigue el viaje de los animales desde las granjas españolas donde son engordados hasta su destino final, pasando por puertos como el de Tarragona o el de Cartagena, donde son cargadas en barcos. En ellos, se expone a los animales a las inclemencias meteorológicas y altas temperaturas, al hacinamiento que les provoca estrés y sufrimiento; la violencia en las operaciones de carga y descarga, en las que a menudo están atemorizados y no quieren moverse, por lo que los operarios los obligan golpeándolos con palos. Además, Animal Welfare Foundation ha revelado que la mayor parte de los buques que navegan por aguas europeas no cumplen la normativa. […]

    Me gusta

  3. […] embargo, esta infracción no es un caso aislado. Según un informe de Animal Welfare Foundation, casi la mitad de los buques de transporte de animales autorizados en […]

    Me gusta

Deja un comentario

Entrada anterior:
Entrada siguiente:
contenido relacionado