Empresas del sector pesquero se unen en contra de las alternativas vegetales

,

Señalan que sus etiquetados son engañosos para los consumidores, pese a que todos contienen el distintivo «vegano» o «vegetariano»

Más de una veintena de empresas españolas de pescado y marisco y sindicatos de consumidores se han unido para acusar a los productores de alternativas vegetales de engañar a los consumidores en su etiquetado, y han anunciado su intención de sumarse a los esfuerzos porque las autoridades europeas establezcan normas más estrictas para dichas alternativas.

Una de las entidades, Conexmar, cree que los productores de alternativas al marisco o al pescado practican una «competencia desleal«. Por su parte, ConsumES ha manifestado su visión de estos productos como amenazantes para la industria pesquera y la acuicultura, al señalar el «daño» que les pueden causar.

Las organizaciones se oponen a que las alternativas sin animales puedan utilizar palabras como «pescado» o imágenes de peces o de motivos relacionados con el océano, puesto que creen que «confunde» a los consumidores, si bien muchas de estas alternativas sí contienen ingredientes procedentes del mar, como algas. Además, todas contienen el distintivo «vegano» o «vegetariano» en su etiquetado.

En abril, la propia Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizaba una denuncia similar a la empresa de congelados La Sirena, por su atún vegetal, mientras que la Generalitat de Cataluña abrió un expediente sancionador contra Heüra por llamar a uno de sus productos «filetes de merlvza».

Fuente: Vegconomist.

Deja un comentario

Entrada anterior:
Entrada siguiente:
contenido relacionado