Ecuador se convierte en el primer país en reconocer los derechos legales de los animales

Una mona llamada Estrellita es la responsable de la histórica sentencia, que puede beneficiar a otros muchos animales exóticos en el futuro

El Tribunal Constitucional de Ecuador ha reconocido, por primera vez, los derechos legales de los animales no humanos. Todo empezó con la mona Estrellita, que fue capturada en la naturaleza cuando era un bebé, antes de ser la «mascota» la bibliotecaria Ana Beatriz Burbano Proaño durante 18 años.

En 2019, Estrellita fue incautada por las autoridades. Fue llevada al zoológico de San Martín de Baños, donde murió al cabo de un mes. La mona fue reubicada porque es ilegal tener animales salvajes como «mascotas» en Ecuador.

Ecuador aprobó la ley que protege a los animales salvajes del comercio de mascotas en 2017. Y por una buena razón. Este es un mercado cruel, ya que los animales suelen sufrir enormemente durante su captura, transporte y posterior cautiverio prolongado. También es perjudicial para el medio ambiente y las poblaciones de animales salvajes.

En un intento de recuperar a Estrellita, y sin darse cuenta de que el animal había muerto, Proaño presentó un recurso de habeas corpus, que llegó a los tribunales el año pasado. Se trata de un recurso en derecho que sirve para impugnar una detención ilegal.

El influyente caso de Estrellita

Para contextualizar, en 2008, Ecuador se convirtió en el primero del mundo en incluir los «derechos de la naturaleza» en la ley. La histórica sentencia supuso que la Constitución ecuatoriana reconociera que los ecosistemas tienen derecho a existir y florecer.

En el caso de Estrellita, el tribunal dictaminó por primera vez que los derechos de la naturaleza pueden extenderse a los animales salvajes individuales, que los animales salvajes tienen derechos, y que los de Estrellita habían sido violados (tanto cuando fue cazada furtivamente en la naturaleza, como cuando fue trasladada por la fuerza a un zoológico).

El veredicto es importante porque significa que, en el futuro, el mismo enfoque puede aplicarse también a otros casos relacionados con animales salvajes. El abogado ambientalista Hugo Echeverría dijo en un comunicado: «este veredicto eleva los derechos de los animales al nivel de la Constitución, la ley suprema de Ecuador».

«Aunque los derechos de la naturaleza estaban consagrados en la Constitución, antes de esta decisión no estaba claro si los animales individuales podían beneficiarse de estos y ser considerados titulares de derechos como parte de la naturaleza», añadió. «La Corte ha declarado que los animales son sujetos de derechos protegidos por los derechos de la naturaleza».

Este artículo es una versión traducida del original, publicado en 08/04/2022, por Charlotte Pointing en Plant Based News.

Un comentario en “Ecuador se convierte en el primer país en reconocer los derechos legales de los animales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: