En Estados Unidos cae la producción de ternera y en Reino Unido, la de cerdo
Por primera vez desde 2015, se prevé una caída histórica de la producción de carne de vacuno y de cerdo en dos de los principales mercados: Estados Unidos y Reino Unido. Mientras tanto, las ventas de vegetales y alternativas a la carne continúan en auge.
En Estados Unidos, el descenso podría ser de un 6%, según el Departamento de Agricultura del país, donde en 2020, los vegetales aumentaron sus ventas en un 4’8%, hasta alcanzar la cifra récord de 75100 millones de dólares. En esta categoría, los productos que más crecieron fueron las conservas y las frutas y verduras congeladas.
En Reino Unido, se observa una tendencia similar, esta vez con respecto a la carne de cerdo. En febrero de 2023, esta mostraba un descenso del 13% por debajo de la media de los últimos cinco años, si bien en este caso, en Estados Unidos sí ha habido un ligero aumento del 1’7%.
A su vez, se espera que el mercado mundial de las carnes vegetales alcance los 24800 millones de dólares para el año 2030. Hay quienes ya hablan de un cambio de comportamiento de los consumidores. La inflación es uno de los factores que pueden haber influido en este cambio, y en el caso de Reino Unido, se suman las interrupciones en la cadena de suministros relacionadas con el brexit o un mayor avance de las dietas basadas en plantas.
Una encuesta realizada a 2400 consumidores británicos ha revelado, recientemente, que el 45% está reduciendo su consumo de carne para reducir su impacto ambiental. Esta tendencia es más pronunciada entre los consumidores más jóvenes, y el 39% de los encuestados de entre 18 y 25 años señala que busca información sobre la sostenibilidad de una marca antes de realizar una compra. El porcentaje desciende al 25% entre los mayores de 45 años. Sin embargo, un 64% de los compradores se muestra escéptico ante las afirmaciones de sostenibilidad de las empresas.
Pese a todo, el mercado internacional de la carne supera el billón de dólares y el consumo y la producción de este alimento en los países occidentales siguen siendo muy elevados.
Fuente: VegNews.