El país tiene una larga tradición de alimentación basada en plantas
China ya cuenta con su primer programa de certificación para productos cien por cien vegetales, que serán etiquetados como veganos en los envases, tal como sucede en otros países. Los objetivos son aumentar la transparencia y la confianza de los consumidores en estos alimentos, impulsar a estos y a los productores a una alimentación sin animales y normalizar estas etiquetas. Varias marcas ya han superado la prueba para catalogar sus productos como veganos.
La iniciativa ha sido impulsada por la Fundación China para la Conservación de la Biodiversidad y el Desarrollo Ecológico y la Asociación de Alimentos de Soja de Pekín, y ha sido desarrollada por la Sociedad Vegana de China. El programa se ajusta a las normas internacionales de certificación vegana.
Los alimentos catalogados como veganos no contendrán ingredientes de origen animal ni sustancias derivadas de animales en ningún momento del proceso de producción.
Además, se ha creado otra certificación para alimentos veganos que no contengan ajo, cebolla, cebollino, puerro y asafétida, pues muchos chinos evitan estos productos por motivos de salud o religiosos. Y es que aproximadamente la mitad de los vegetarianos de China siguen esta dieta por cuestiones religiosas desde muchas generaciones atrás. Por ello, el país cuenta con una larga tradición de alimentación basada en plantas.
Fuente: Plant Based News.