Algunas escuelas se han sumado a una iniciativa para incrementar las comidas a base de plantas
Los colegios de educación primaria en Gran Bretaña luchan por no salirse de sus presupuestos establecidos por el Gobierno para catering y están recortando gastos reduciendo los platos con carne o el tamaño de las raciones.
Algunas empresas ya han comenzado a producir salchichas con menos contenido de carne para venderlas más baratas a los colegios.
Los colegios de primaria británicos, donde se educa a niños de entre cuatro y once años, reciben 2’41 libras por niño y comida, aunque la cantidad varía dependiendo de la edad. El dinero procede del Gobierno como parte de su iniciativa de comidas asequibles. Sin embargo, la cantidad no es suficiente dados los crecientes costes de los proveedores, derivados de las subidas de los precios de los alimentos, la energía y el transporte.
Las escuelas de primaria se enfrentan ahora al dilema de financiar comidas con carne con sus propios presupuestos o recortar para no sobrepasar la asignación de fondos. El año pasado, algunos colegios optaron por cultivar sus propios alimentos, en un intento de reducir la carga financiera.
El debate también ha llegado a la esfera política, donde algunos diputados temen que muchos niños reciban menos comida y menos nutritiva. Sin embargo, no se plantea una dieta basada en plantas para solventar el problema, a pesar de que productos como las salchichas o el jamón york que se les suministra a los niños en los comedores escolares tienen un escaso valor nutricional.
Organizaciones como ProVeg ya hacen campaña para introducir comidas a base de plantas en las escuelas, por el bien de la salud de los niños, por el medio ambiente y como forma de ahorro. ProVeg ofrece apoyo in situ para ayudar a las empresas de catering a crear recetas sin carne y les facilita recursos gratuitos. Unos 3500 colegios ya se han sumado a la iniciativa.
Fuente: Plant Based News.