La dieta occidental podría ser un factor de riesgo en la infertilidad
Nuevos datos demuestran que una dieta basada en plantas puede ser la más ventajosa para la salud reproductiva. En concreto, una alimentación rica en hidratos de carbono, cereales integrales y soja puede aumentar las tasas de embarazo, según un estudio publicado en la revista Reproductive Toxicology.
Los investigadores se propusieron el objetivo de revisar las pruebas actuales que apoyan el papel de la nutrición como factor de riesgo modificable en la infertilidad femenina y los malos resultados de la fecundación in vitro. Se estima que entre el 15% y el 20% de las parejas experimentan infertilidad, que se define como la incapacidad de concebir tras doce meses de intentos.
El aumento de las tasas de infertilidad ha llevado a los investigadores a interesarse por identificar los factores ambientales y de estilo de vida modificables que pueden afectar a la salud reproductiva. También se ha estudiado cómo afectan los patrones dietéticos en esta.
El estudio recientemente publicado ha relacionado que una mayor ingesta de cereales integrales con mayores tasas de embarazo.
Por el contrario, el consumo de refrescos azucarados se ha relacionado con un menor éxito reproductivo.
Por otro lado, el estudio relaciona la ingesta de proteínas de origen animal con más trastornos ovulatorios en comparación con las proteínas vegetales. Estas últimas pueden reducir el riesgo de estos trastornos en más de un 50%.
Además, el consumo de soja se ha relacionado con mejores resultados durante procesos de fecundación in vitro.
Fuente: VegNews.