Sustituir la carne roja o procesada por alimentos de origen vegetal como frutas, verduras, cereales o legumbres puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio publicado en la revista Scientific Reports.
La diabetes es un importante problema de salud pública cuya prevalencia es cada vez mayor. En 2019, aproximadamente 463 millones de adultos vivían con diabetes y se prevé que en 2045 la cifra ascienda hasta los 700 millones, tal como indican los investigadores.
Que el consumo excesivo de carne roja y procesada se asocia con un mayor riesgo de diabetes tipo 2 es algo que ya habían descubierto otros estudios. Por el contrario, las dietas ricas en fibra reducen este riesgo, por lo que los investigadores han querido examinar si existe una asociación entre la sustitución de la carne y roja y procesada por vegetales y el riesgo de esta enfermedad en adultos. El estudio ha sido realizado en Finlandia.
Para su elaboración, se han obtenido datos de 41662 personas mayores de 25 años, entre las cuales el 22% eran mujeres, durante unos once años, período en el que se registraron 1750 diagnósticos de diabetes tipo 2.
En cuanto a la dieta, los participantes fueron sustituyendo semanalmente 100 gramos de carne roja o 50 gramos de carne procesada por cantidades equivalentes de alimentos vegetales alternativos.
Los resultados muestran que incluso cambios pequeños pero fácilmente implementables hacia dietas basadas en plantas reducen el riesgo de diabetes tipo 2, especialmente en los hombres. Los investigadores sostienen que este resultado puede deberse a la mayor tendencia entre los varones al consumo de carne o al alto porcentaje de estos entre los participantes en el estudio.
Fuente: VegNews.