La granja de pulpos supondría una amenaza para la vida silvestre, el medio ambiente y la salud pública

,

Varias organizaciones piden a Nueva Pescanova que abandone el proyecto

Organizaciones en defensa de los animales instan a Nueva Pescanova a detener sus planes de construcción de la primera granja de pulpos de España en Las Palmas de Gran Canaria, tras conocerse que la compañía no solo ha ignorado el sufrimiento de los animales, sino también las amenazas que el proyecto supondría para el medio ambiente, la vida silvestre y la salud pública, por lo que el Gobierno de Canarias requirió el año pasado una nueva evaluación medioambiental en base a los efectos negativos de la granja en el medio.

FAADA, AnimaNaturalis, Compassion in World Farming, Eko, Acción Océanos, Fundación Jane Goodall y Eurogroup for Animals son las entidades que se han unido para pedir a Nueva Pescanova que abandone el proyecto, y acusan a la empresa de «hipocresía» por afirmar en su web estar comprometida con el mantenimiento de la biodiversidad y la protección del ecosistema.

Entre las preocupaciones por el impacto negativo de la granja se encuentran:

  • Que supondría una amenaza para la vida silvestre, y en particular para delfines y tortugas por su proximidad a un Área Marina Protegida, por el ruido y la contaminación del agua.
  • Los vertidos de la granja contaminarían el agua y generarían emisiones de CO2, además de olores. El Gobierno canario cree que la posibilidad de que esto suceda es «significativamente alta», en unas aguas ya altamente contaminadas.
  • La especie de alga Cystoseira también se vería amenazada, así como los peces salvajes que se utilizarían como alimento para los pulpos, lo que potenciaría la sobrepesca.
  • El alto consumo de energía.

Tras conocerse que el informe carecía de la información básica para la evaluación de su impacto medioambiental, ahora «depende de la empresa demostrar que la granja no tendría impacto en especies protegidas o que no representaría un riesgo para la salud pública antes de que se pueda otorgar el permiso», explica la abogada de Legal Natura María Ángeles López Lax, quien agrega que, «sin embargo, la empresa no ha abordado ni siquiera las preocupaciones más básicas al respecto».

Puedes firmar la petición #BanOctopusFarming para detener la granja de pulpos. La campaña ya ha ganado el apoyo de ciudadanos de todo el mundo.

3 respuestas a “La granja de pulpos supondría una amenaza para la vida silvestre, el medio ambiente y la salud pública”

  1. […] con los viandantes interesados. También aprovecharán para recoger firmas contra la apertura de la granja de pulpos de Nueva Pescanova en Gran […]

    Me gusta

  2. […] Nos unimos a la preocupación de la comunidad científica al conocer proyectos como la primera macrogranja de pulpos del mundo que se pretende abrir en nuestro país, o que España sea el país que más peces cría […]

    Me gusta

  3. […] lo que incluye también el rechazo de la organización al proyecto de instalación de una granja de pulpos en […]

    Me gusta

Deja un comentario

Entrada anterior:
Entrada siguiente:
contenido relacionado