Solo un 11% de las personas cree que la tauromaquia es «divertida» en España, Francia y Portugal

,

La mayoría de los ciudadanos de países donde se celebran festejos taurinos se posicionan en contra de estos

El 77% de los ciudadanos de países europeos donde se celebran festejos taurinos (España, Portugal y Francia) consideran que la tauromaquia inflige demasiado sufrimiento en los animales. Solo un 11% señala esta práctica como «divertida» y una de cada cinco personas cree que es una tradición valiosa. Por contra, el 58% está de acuerdo con que debería prohibirse. Son los principales resultados de una encuesta en la que han participado 7500 personas de los tres países, realizada por Ipsos I&O Public para CAS International.

La encuesta también revela que el 67% de las personas cree que no deberían dedicarse fondos públicos a la tauromaquia, y el 65% considera que los menores de 18 años no deberían tener permitido el acceso a festejos taurinos, lo que concuerda con las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de la ONU.

Por otro lado, el 74% de los encuestados señaló que la Unión Europea debería ocuparse de la protección del bienestar animal dentro de las tradiciones.

Solo en España, se calcula que cada año se mata a entre 18000 y 20000 animales en festejos taurinos, no solo toros adultos, sino también becerros de poco tiempo de vida. Esta actividad, además, recibe unos 200 millones de euros anualmente a través de la PAC, lo que se suma a otras subvenciones que financian la tauromaquia. Sin embargo, la asistencia a estos eventos no deja de disminuir y la tauromaquia cada vez genera más rechazo social.

Partidos políticos

La encuesta también preguntó a los participantes a qué partido habían votado en las últimas elecciones nacionales de su país, y reveló que tanto los votantes de izquierdas como los de derechas manifiestan opiniones críticas hacia la tauromaquia. En España, la mayoría de los votantes del PSOE, PP y Vox coincidieron en que esta práctica causa demasiado dolor a los animales, se posicionaron en contra de las subvenciones a esta y no la consideraron divertida. Sin embargo, la mayoría de los votantes de Vox no apoyan la prohibición de la tauromaquia, al contrario que sucede en el resto de los partidos.

Los votantes más críticos con la tauromaquia fueron los de ERC, Sumar (74% en ambos partidos) y Junts (78%).

En cuanto al PSOE, el 85% de sus votantes consideró que esta práctica causa demasiado sufrimiento a los toros, el 62% declaró que debería prohibirse y el 14% no se posicionó a favor de dicha prohibición. El 71% se mostró desfavorable a las subvenciones que recibe, y el mismo porcentaje estuvo en desacuerdo con la entrada de menores en festejos taurinos. Solo un 9% señaló estos como «divertidos» y un 16% declaró que la tauromaquia debería tener un lugar en la sociedad.

Para el 64% de los votantes del PP, la tauromaquia causa demasiado sufrimiento en los animales, y un 37% se mostró a favor de su prohibición frente a un 34% que no. Otro 26% tuvo una postura más neutral. El 44% se mostró en contra de las subvenciones públicas, frente al 25% que las apoya. La mitad de los votantes populares prohibiría la entrada a menores de 18 años en festejos taurinos y solo el 33% considera que estos deben tener un lugar en la sociedad. Otro 22% los considera «divertidos».

Entre los votantes de Vox, el 62% está de acuerdo en que la tauromaquia causa demasiado sufrimiento a los bóvidos y un 38% la prohibiría, frente al 40% que no lo haría y un 19% más neutral. Un 46% se posicionó en contra de la financiación pública a esta actividad, frente al 30% que se mostró a favor. Un 50%, además, prohibiría a los menores de 18 años la entrada a festejos taurinos, un 37% opina que estos deberían tener un lugar en la sociedad y solo el 17% los considera «divertidos».

Imagen de cabecera: Concentración contra las corridas de toros en Cádiz. PACMA.

Deja un comentario

Entrada anterior:
Entrada siguiente:
contenido relacionado