Dieta basada en plantas: una de las estrategias preventivas más eficaces para la salud del siglo XXI

,

Así lo ha señalado un equipo de investigación tras una revisión bibliográfica de más de 20 años

Un metaanálisis publicado en la revista Plos One ha vuelto a revelar la asociación entre las dietas basadas en plantas y la obtención de mejores resultados de salud, principalmente en la reducción del riesgo de cardiopatías y cáncer.

Los investigadores, bajo la dirección del doctor en Medicina Angelo Capodici, de la Universidad de Bolonia, realizaron una revisión de más de 20 años de datos, concretamente de 48 estudios publicados entre el período 2000 y 2023.

El equipo de investigación se centró en el impacto de las dietas vegetarianas en las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, incluida la alimentación sin productos de origen animal.

Estas dietas se asociaron con un menor índice de masa corporal, menor inflamación, mejores niveles de colesterol y un mejor control del azúcar en sangre en comparación con las dietas omnívoras. Sin embargo, los científicos se mostraron cautelosos a la hora de atribuir por completo a las dietas basadas en plantas la mejora de los resultados de salud, ya que en general, las personas vegetarianas participantes en los estudios analizados «consumían menos cereales refinados, grasas añadidas, dulces, aperitivos y bebidas calóricas que los no vegetarianos, y habían aumentado el consumo de una amplia variedad de alimentos de origen vegetal».

También indicaron que dado que el estudio consiste en una revisión de la bibliografía existente, sus conclusiones están sujetas a las limitaciones de las investigaciones originales, si bien reconocieron que «una dieta vegetariana puede ser beneficiosa para la salud humana y una de las estrategias preventivas más eficaces para las enfermedades crónicas que más afectan en el siglo XXI».

Fuente: Vegan Food and Living.

Deja un comentario

Entrada anterior:
Entrada siguiente:
contenido relacionado