El juzgado absuelve a los propietarios de la granja de cerdos del programa ‘Salvados’

,

La sentencia no considera que los acusados incumplieran sus obligaciones

Los propietarios de la granja de cerdos que protagonizó el polémico programa de Salvados de 2018 en el que se denunciaba el maltrato al que se sometía a los animales y las malas condiciones en las que eran mantenidos han quedado absueltos de 14 delitos, según la sentencia, por no haber quedado acreditado que «omitieran los cuidados esenciales para la salud y la vida» de los cerdos «de forma deliberada» ni que «prolongaran intencionalmente su sufrimiento», a pesar de las imágenes televisadas de las que todo el país pudo ser testigo.

Tras la emisión del programa en 2018, Igualdad Animal presentó una denuncia contra los hermanos dueños de la explotación porcina de la localidad murciana de Totana, que hasta entonces suministraba a El Pozo. Sin embargo, la denuncia fue archivada y posteriormente reabierta tras la presentación de un recurso por Igualdad Animal. El juicio arrancó el pasado mes de enero.

Según el tribunal, los dueños de la granja no incumplieron ninguna de sus obligaciones en cuanto al cuidado de los animales y no ha quedado probado que las imágenes que aparecieron en el programa se correspondan con la explotación denunciada, pese al testimonio de los testigos. La sentencia, además, reconoce a la veterinaria como responsable de la desatención de los animales, pero esta no ha sido imputada.

La granja albergaba a unos 2000 cerdos, algunos de ellos con visibles deformaciones y enfermos. Según la jueza, las imágenes de estos animales fueron obtenidas en la «enfermería» de la granja, si bien la acusación aclara que esta era una situación generalizada y que los animales tenían «heridas, hernias gigantes» que les producían un enorme sufrimiento, sin que estas fueran tratadas, y vivían rodeados de sus excrementos. El hacinamiento, además, les impedía moverse o tumbarse. La sentencia no contempla que los animales sufrieran lesiones, pero sí enfermedades que les provocaban esas deformaciones.

Igualdad Animal ha anunciado que recurrirá la sentencia. «Sabemos que nos enfrentamos al poder del lobby cárnico, pero no vamos a parar y vamos a seguir investigando y denunciando, mostrando a la sociedad la realidad que viven los animales que son explotados», ha manifestado la organización en su cuenta de Instagram.

La entidad animalista pedía para los hermanos Carrasco un año de cárcel por 14 delitos de maltrato animal y la inhabilitación de estos durante tres años para cualquier actividad relacionada con animales. La Fiscalía pedía 18 meses de prisión por un delito de maltrato animal continuado.

Deja un comentario

Entrada anterior:
Entrada siguiente:
contenido relacionado