Madrid trata de controlar la población de cotorras a través de la matanza del 90% de los ejemplares

Asociaciones animalistas reclaman medidas alternativas al exterminio, como el método CER (captura, esterilización y retorno)

Desde hace varias semanas, el Ayuntamiento de Madrid ha optado por la captura de las cotorras que, desde hace años, se han expandido por la ciudad hasta el punto de ser consideradas una «plaga». Se estima que son unos 13000 ejemplares de esta ave los que viven en la capital, y la administración madrileña pretende asesinarlas para controlar su población en lugar de poner en marcha métodos alternativos a la matanza. Ante esto, las asociaciones animalistas reclaman el uso de medidas más éticas y responsables, como el método CER, que consiste en la captura de los animales, su esterilización y el retorno a su hábitat.

La solución planteada por el Ayuntamiento es el sacrificio del 90% de los ejemplares de cotorra argentina y de Kramer que se encuentran en la capital española, a través de un desembolso de tres millones de euros. Este plan no es novedoso, y ya fue planteado a finales del 2019, cuando Santiago Soria, jefe del Servicio de Biodiversidad del consistorio, llegó a declarar que estas aves «no tienen el mismo derecho ecológico a la vida que tenemos todos».

Agrupaciones animalistas como PACMA, así como activistas independientes han manifestado su total rechazo a la matanza planteada por el Ayuntamiento, pues consideran que existen métodos mucho más éticos y eficaces, ya que no queda claro que realmente el sacrificio sea la medida más adecuada para el control de las cotorras.

¿Por qué hay cotorras argentinas en Madrid?

La primera vez que se observaron cotorras argentinas en la ciudad de Madrid fue en 1985, aunque no se sabe a ciencia cierta cómo llegaron al casco urbano, quizá por accidente o soltadas deliberadamente por humanos atraídos por el mascotismo de animales exóticos. En cualquier caso, como en todas las situaciones de este tipo, el principal responsable de que estos animales vuelen por los diferentes parques de la ciudad es el ser humano, que prefiere soluciones rápidas a soluciones éticas.

3 comentarios sobre “Madrid trata de controlar la población de cotorras a través de la matanza del 90% de los ejemplares

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: