El miércoles 7, el ministro Alberto Garzón publicaba un vídeo que está dando de qué hablar entre animalistas, representantes de la industria cárnica y el propio Gobierno
Esta semana, el Ministerio de Consumo ha lanzado la campaña «Menos carne, más vida«, que insta a la población a reducir su consumo de carne por las consecuencias para la salud y para el medio ambiente de este. El ministro Alberto Garzón publicaba, este miércoles, un vídeo en el que exponía los motivos para la creación de dicha campaña e invitaba a la reflexión de los ciudadanos. Rápidamente, las redes sociales se llenaban de mensajes, tanto favorables como contrarios a las palabras de Garzón, que no dejan de estar amparadas en la ciencia. De esta forma, el ministro hacía referencia a la destrucción para el planeta que supone la industria cárnica, la cual, concretamente en nuestro país, es uno de los principales sectores de producción y, a su vez, España es una de las naciones donde más carne se consume, según datos de la FAO.
De hecho, se estima que la mayoría de la población española no sigue la dieta mediterránea que tanto ha sido promocionada en las últimas décadas. Como indica Alberto Garzón, los españoles consumen más de un kilo de carne a la semana, mientras que las organizaciones internacionales recomiendan una ingesta de entre 200 y 500 gramos, y diferentes asociaciones incluso señalan que no consumir alimentos de origen animal es beneficioso para la salud, en cualquier etapa de la vida. Además, la carne se relaciona con la aparición de enfermedades cardiovasculares, diabetes o cáncer, cuyas muertes superan a las producidas por el tabaco.
Desde el punto de vista medioambiental, la ganadería es responsable de una gran parte de las emisiones de efecto invernadero, así como de un gasto ingente de agua, uno de nuestros recursos esenciales. La producción agrícola destinada a alimentar a los animales de consumo, así como dichos gases, son causa del calentamiento global y del cambio climático, que hoy se hace más evidente que nunca.
El Ministerio de Consumo adquiere, así, un compromiso enfocado a la reducción del consumo de carne, en un país en que el lobby cárnico es tan fuerte que incluso genera miedo entre algunos compañeros de gobierno del propio Garzón. La campaña no tiene precedentes en España, pero sí en otros países, aunque no ha gustado a todo el mundo. Precisamente, el jueves, el presidente Pedro Sánchez respondía al ministro con la frase: «a mí el chuletón me gusta poco hecho», en defensa del sector ganadero y menospreciando la problemática medioambiental y animal del consumo de carne. Como era de esperar, también los representantes de las principales agrupaciones de dicho sector se han posicionado contra el ministro, así como la oposición política ultraderechista.
7 comentarios sobre “«Menos carne, más vida»: la campaña del Ministerio de Consumo español para reducir el consumo de alimentos cárnicos”