A nivel europeo, los países donde el mercado plant based ha obtenido más ganancias son Reino Unido y Alemania
El mercado de productos alternativos a la carne ha facturado 86 millones y medio de euros durante el 2020 en España. Son cifras de la consultora Nielsen, que indican que las empresas dentro de este sector han experimentado un crecimiento de más del 30% con respecto al año anterior. Si tenemos en cuenta todo el sector de productos veganos, que además de sustitutos de la carne fabrica alternativas a los lácteos y otros alimentos, el crecimiento fue de un 18% en comparación con el 2019, y de un 48% respecto a hace dos años. Si observamos los datos en toda Europa, los países donde el mercado plant based ha aumentado más son Reino Unido y Alemania.
Las empresas que más han crecido han sido Heura, Flax and Kale, Zyrcular Foods, Beyond Meat, Impossible Foods, y otras que se ofertan en grandes supermercados. Estas compañías consideran, incluso, que el crecimiento experimentado podría haber sido mayor si no se hubiese presentado la pandemia. No ocurre lo mismo con los productos cárnicos tradicionales, que siguen aportando a las compañías que los producen cantidades ingentes de dinero, y este mercado creció incluso durante el confinamiento, según el Ministerio de Consumo.
Para el mercado de productos vegetales, la pandemia ha dificultado la obtención de ingredientes básicos como la soja o los guisantes, importados, principalmente, de países de América y de Asia. De hecho, la proteína a base de soja y guisantes es, a día de hoy, la principal alternativa vegetal a la carne. Más allá de los inconvenientes derivados de la COVID-19, el sector plant based será clave en el futuro, pues la industria cárnica causa un 14,5% de las emisiones de efecto invernadero que tienen un impacto destructor en el medio ambiente. Además, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria señala que la media de consumo diario de carne supera con creces las recomendaciones, por lo que esta también influye negativamente en la salud.
2 comentarios sobre “Las alternativas vegetales a la carne experimentan un crecimiento de más del 30%”