Más de 800 animales, a salvo tras la erupción del volcán en La Palma

Gracias a donantes y voluntarios, animales de diferentes especies encuentran cobijo y alimento en algunos albergues, mientras que otros no han corrido con tanta suerte

Desde que entró en erupción el volcán de La Palma, diferentes asociaciones y voluntarios se han puesto en marcha para ayudar a los afectados, pero no siempre se ha tenido en cuenta a los animales no humanos. Así, algunas personas se han encontrado con que no podían entrar en los centros que habían sido adaptados para acogerlas con sus perros o gatos; en otros casos, se ha visto cómo animales considerados de granja quedaban atrapados después de la erupción, siendo algunos rescatados, pero esta no ha sido la suerte de todos ellos.

Algunos de los animales a los que se ha conseguido poner a salvo, sobre todo perros, gatos y algunas aves, más de un centenar de vidas que ahora se encuentran en albergues temporales, como el del polideportivo del IES Eusebio Barreto de Los Llanos de Aridane y el recinto ferial de El Paso, que mantienen en sus instalaciones a más de 830 animales en la actualidad.

La asociación Benawara, en el citado albergue de Los Llanos, es una de las encargadas de estos animales, que gestiona la participación de voluntarios y la recogida de alimentos por parte de donantes, así como de otros artículos necesarios, como trasportines, medicamentos o juguetes. En el recinto ferial de El Paso, se ubican otros animales considerados de consumo, como vacas, ovejas, cabras, cerdos y gallinas, aunque algunos de esos todavía no han sido identificados y en los que la atención se ha focalizado mucho menos que en los primeros. En otros casos, los animales pertenecientes a este grupo han sido abandonados a sabiendas de que serían devorados por la lava, ya que así los ganaderos se aseguran el cobro del seguro.

Por otra parte, la Fundación Franz Weber ha creado la web Animales La Palma, con el objetivo de ayudar a los animales, algunos de ellos perdidos tras la erupción, que en 23 casos han conseguido regresar con sus familias gracias al trabajo de la fundación. Además, algunos particulares se han ofrecido a colaborar como casas de acogida, aunque sin el apoyo de las administraciones el trabajo se torna aún más complicado.

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Más de 800 animales, a salvo tras la erupción del volcán en La Palma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: