Productos veganos de marcas blancas

Hasta hace poco tiempo, encontrar tofu, hummus, hamburguesas veganas o soja texturizada en una gran superficie era misión imposible. Pero esto, en pocos años, ha cambiado mucho, y ahora casi todos los supermercados disponen de productos veganos dentro de su propia marca blanca, o también de otras marcas. Es por ello que ha surgido un debate acerca de si realmente es ético comprar estos artículos o no, ya que, en primer lugar, las tiendas veganas especializadas cuyos promotores están realmente concienciados con el veganismo (a diferencia de una cadena de supermercados a la que lo único que le importa es captar clientes) lo tienen mucho más difícil a la hora de competir; y, en segundo lugar, surge la pregunta de si realmente cambia algo que los consumidores compren estos productos, ¿baja por ello la demanda de carne? ¿Va a haber más veganos porque haya procesados libres de ingredientes de origen animal en los supermercados? ¿Va a desaparecer la explotación animal por esto?

Quizá la respuesta a todas esas preguntas sea no. Pero personalmente, pienso que es positivo que existan alternativas veganas en los supermercados, más allá de los productos vegetales básicos que podemos encontrar en cualquier sitio, como frutas y verduras, porque es probable que una hamburguesa vegana de Carrefour no sea lo más saludable del mundo, ni tampoco es un alimento necesario, pero sí nos facilita la vida encontrar artículos como este, y a la vez, se hacen mucho más accesibles para todo tipo de bolsillos. Yo soy de las que suelo comprar las novedades «veggies» de los supermercados, aunque también es verdad que muchas veces no repito.

Dónde compro

En mi caso, siempre he intentado apoyar a las tiendas pequeñas y he tratado de comprar en ellas a menudo, pero nunca he dejado de acudir a grandes superficies, puede que por comodidad. Durante una época, cuando vivía en la ciudad, trataba de comprar las frutas y verduras en fruterías del barrio; algunos procesados veganos, en herbolarios, tiendas ecológicas o tiendas veganas; y cuando tenía que hacer compras más grandes, acudía a supermercados. Ahora que vivo en el pueblo, casi todas mis compras las hago en las tiendas del municipio, y cuando voy a la ciudad suelo acudir a grandes superficies. Pero no he dejado de comprar en tiendas veganas, solo que ahora lo hago a través de Internet, aunque reconozco que he disminuido la frecuencia de mis compras a este tipo de tiendas desde que estoy en el pueblo, y puede que encontrar ciertos productos en grandes supermercados haya contribuido a ello.

Por ello, de cara a los próximos meses me gustaría volver a comprar más frecuentemente en tiendas especializadas, ya que no me gustaría que la dificultad de competir con grandes superficies acabara con estos establecimientos en los que nos hemos apoyado muchos veganos para facilitarnos la cocina, y en mi caso, que me han ayudado a descubrir muchísimos productos que antes no conocía. Además, el hecho de que hoy sea sencillo encontrar hamburguesas, nuggets, escalopes veganos, tofu y seitán en Carrefour, en El Corte Inglés, en Lidl y en Aldi no significa que las tiendas veganas no tengan nada que ofrecernos. Por el contrario, todavía hay muchas marcas que solo encontraremos en dichas tiendas, y estoy segura de que muchas veces serán de mejor calidad que lo que nos ofrecen los supermercados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: