La carne de cercanía también procede de animales explotados

De kilómetro cero, de cercanía, local, ecológica, de ganadería extensiva o intensiva. Da igual, cualquier tipo de carne procede de animales explotados. Animales que han sido criados con el único propósito de acabar convertidos en filetes, independientemente de si han pasado su vida en una jaula o al aire libre. Lo cierto es que elSigue leyendo «La carne de cercanía también procede de animales explotados»

¿Se puede ser vegano por salud?

Sin rodeos, la respuesta es no. Puedes hacerte vegano y que ello implique una mejora en tu salud o que sea la salud lo que te empuje a dar el primer paso hacia una alimentación sin animales, pero no hacerte vegano por salud. Porque el veganismo no es una dieta. Es una posición ética ySigue leyendo «¿Se puede ser vegano por salud?»

Las hamburguesas veganas de la cadena de comida rápida

En el ámbito del veganismo, existe un debate recurrente, sobre todo ahora que las opciones plant based aumentan en muchos establecimientos, desde supermercados hasta tiendas de pueblo, pasando por todo tipo de restaurantes y marcas tradicionalmente cárnicas. El debate en cuestión se pregunta hasta qué punto es ético que las personas veganas acudan a cenarSigue leyendo «Las hamburguesas veganas de la cadena de comida rápida»

Una dieta sin animales es posible y adecuada en cualquier etapa de la vida

Las dietas basadas en plantas son adecuadas en cualquier etapa de la vida: el embarazo, la lactancia, la infancia, la adolescencia, la edad adulta o la tercera edad. También son idóneas para deportistas de alto rendimiento. Esto no es algo que un día nos inventamos las personas veganas, sino que es reconocido por diferentes organizacionesSigue leyendo «Una dieta sin animales es posible y adecuada en cualquier etapa de la vida»

Por qué la ganadería es desperdicio alimentario

Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, cuando hablamos de desperdicio alimentario hacemos referencia a «aquellos productos agrícolas y alimentarios descartados de la cadena alimentaria que siguen siendo perfectamente comestibles y adecuados para el consumo humano y que, a falta de posibles usos alternativos, terminan desechados como residuo». Esto se puede dar aSigue leyendo «Por qué la ganadería es desperdicio alimentario»

Comeremos insectos porque nos supone un gran esfuerzo dejar de explotar animales

Ganadería y sostenibilidad son términos opuestos, y esa es una información al alcance de cualquier persona. Pero siendo realistas, la industria de la carne y otros productos de origen animal como los lácteos y los huevos es un lobby difícil de combatir. En el panorama actual de crisis climática, lo que hace la ganadería esSigue leyendo «Comeremos insectos porque nos supone un gran esfuerzo dejar de explotar animales»

Dieta basada en plantas: ¿Acabará con tu salud o te hará indestructible?

Las dietas basadas en plantas son aquellas en las que los vegetales son la base de la alimentación. Ejemplos de ello pueden ser el vegetarianismo, el vegetarianismo estricto o el crudiveganismo, aunque muchas veces hablamos de veganismo como sinónimo de dieta plant based. Esto, en realidad, es un error, puesto que el veganismo no esSigue leyendo «Dieta basada en plantas: ¿Acabará con tu salud o te hará indestructible?»

Cinco razones para replantearse el consumo de huevos

Es curioso que cuando alguien navega por Internet en busca de información sobre las gallinas, lo primero que se encuentra son páginas de granjas. Ecológicas, camperas, da igual. Todas se venden como lugares idílicos donde las gallinas son felices y ponen muchos huevos, lo cual todo el mundo asocia con algo positivo. Nadie se planteaSigue leyendo «Cinco razones para replantearse el consumo de huevos»

Siete platos tradicionales sin ingredientes de origen animal

En La Zona Veggie, ya hemos mencionado, en muchas ocasiones, que ni siempre se ha comido carne, ni todos los platos tradicionales contienen ingredientes de origen animal. De hecho, en algunos casos, estos han sido agregados a la receta original sin que estuvieran en un principio. No tenemos que irnos demasiado lejos. En España, tenemosSigue leyendo «Siete platos tradicionales sin ingredientes de origen animal»

No más sopas de aleta de tiburón: Stop finning

Siempre nos han presentado al tiburón como un terrible depredador. Una especie de criatura sin escrúpulos capaz de destruir a cualquiera con quien se cruce, ya sea otro animal marino o un humano. Así nos lo ha mostrado el cine y la literatura, pero la realidad dista mucho de esta imagen. La realidad es queSigue leyendo «No más sopas de aleta de tiburón: Stop finning»