Los perros no necesitan concursos de belleza

¿Hay algo más absurdo que los concursos de belleza para perros y las exposiciones caninas? Es difícil encontrar otros eventos tan fuera de sentido (para los animales, porque para los humanos tiene todo el sentido del mundo), pero más allá de eso, quienes hacen que sus perros participen en este tipo de eventos deberían plantearseSigue leyendo «Los perros no necesitan concursos de belleza»

Historia: Humphrey Primatt y el trato humanitario hacia los animales

En pleno siglo XXI, no todo el mundo reconoce que los animales son seres sintientes, aunque esto es algo más que evidente. No se puede negar que un animal sufre cuando es maltratado, por mucho que durante años, los taurinos se hayan cansado de decir que «el toro no sufre». A lo largo de laSigue leyendo «Historia: Humphrey Primatt y el trato humanitario hacia los animales»

Paul Wesley: un vampiro en la ficción que defiende a los animales en la vida real

Vampiro en la ficción, vegano en la realidad. Son dos características que no tienen nada que ver, pero que bien pueden definir al actor, productor y director Paul Wesley, conocido por su papel de Stefan Salvatore en la serie The Vampire Diaries (Crónicas vampíricas en español). Además de su trabajo como actor, Wesley se muestraSigue leyendo «Paul Wesley: un vampiro en la ficción que defiende a los animales en la vida real»

Por qué las personas veganas no usamos lana

«Eso ya me parece demasiado radical«. Es lo que nos suelen decir a las personas veganas cuando mencionamos que además de no usar pieles de animales, tampoco utilizamos prendas de lana, al igual que cuando mencionamos que no consumimos huevos o miel. Todos estos casos son similares: para uno u otro tipo de producción seSigue leyendo «Por qué las personas veganas no usamos lana»

En defensa del campo

El pasado 3 de marzo, los agricultores de Lleida salieron a las calles con sus tractores para protestar por la sobrepoblación de conejos que destrozan sus cultivos, pero además de manifestarse, lo cual es totalmente lícito y respetable, lo hicieron con conejos vivos y muertos, algunos agonizando. Esto último ya no me parece lícito niSigue leyendo «En defensa del campo»

Ese coto al que llamamos España

Oficialmente, el país en el que vivimos se llama España, pero bien podría llamarse «Coto», porque más del 80% de nuestro territorio corresponde a cotos de caza. Así, basta con darse un paseo por el campo en cualquier pueblo español para toparse con ese cartel donde podemos leer «coto privado de caza». A más deSigue leyendo «Ese coto al que llamamos España»

Comeremos insectos porque nos supone un gran esfuerzo dejar de explotar animales

Ganadería y sostenibilidad son términos opuestos, y esa es una información al alcance de cualquier persona. Pero siendo realistas, la industria de la carne y otros productos de origen animal como los lácteos y los huevos es un lobby difícil de combatir. En el panorama actual de crisis climática, lo que hace la ganadería esSigue leyendo «Comeremos insectos porque nos supone un gran esfuerzo dejar de explotar animales»

Un hogar para dos gatitos en la calle

En abril del 2022, una gata sin hogar logró colarse en un gallinero de pueblo y allí dio a luz a sus bebés. Semanas después, la mamá no estaba. Probablemente, fuera atropellada, comiera comida envenenada o cayera en algún pozo, porque es muy improbable que abandonara a sus gatitos sin haber sido destetados. La familiaSigue leyendo «Un hogar para dos gatitos en la calle»

Historia: animales extintos (III) – la quagga

Han pasado bastantes meses desde la última vez que recordamos a un animal extinto. En aquella ocasión fue el mamut, aunque anteriormente habíamos hablado de la polluela de Laysan, mucho menos conocida que los mamuts; o del tigre de Tasmania. No podíamos dejar pasar más tiempo sin dedicar un espacio a un animal al queSigue leyendo «Historia: animales extintos (III) – la quagga»

¿Puede una persona vegana tomar medicamentos?

En la actualidad, todos los medicamentos deben ser testados en animales antes de ser comercializados. Al menos así es en la Unión Europea, si bien esto está empezando a cambiar en países como Estados Unidos, donde recientemente se ha eliminado esta condición y los medicamentos pueden salir ahora al mercado sin necesidad de haber pasadoSigue leyendo «¿Puede una persona vegana tomar medicamentos?»