Producción de carne y derechos humanos

Está claro que la producción de carne es incompatible con los derechos de los animales, incluso en los muy minoritarios casos en los que se trata de prestar a esos individuos una vida más o menos «feliz» antes de que acaben en el matadero. Quienes somos antiespecistas seguramente hemos visto bastantes documentales sobre esto oSigue leyendo «Producción de carne y derechos humanos»

Cuatro formas de explotación de los océanos que ponen en peligro a los animales marinos

Casi dos décadas se ha tardado en firmar un acuerdo a nivel global para la protección de los ecosistemas marinos. Se trata del Tratado Global de los Océanos o Tratado de Alta Mar, que permitirá crear áreas protegidas en este entorno, con el fin de conservar su biodiversidad en zonas que se sitúan fuera deSigue leyendo «Cuatro formas de explotación de los océanos que ponen en peligro a los animales marinos»

Una visión más optimista sobre la Ley de Protección Animal

La primera Ley de Protección Animal de España ya es una realidad. Hay quienes consideran que este es un hecho histórico, mientras que otros lo han tildado de retroceso. Y no se trata de opiniones desde sectores contrarios. No estamos hablando de la visión de los animalistas contra la de los cazadores. Este debate haSigue leyendo «Una visión más optimista sobre la Ley de Protección Animal»

Por qué la ganadería es desperdicio alimentario

Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, cuando hablamos de desperdicio alimentario hacemos referencia a «aquellos productos agrícolas y alimentarios descartados de la cadena alimentaria que siguen siendo perfectamente comestibles y adecuados para el consumo humano y que, a falta de posibles usos alternativos, terminan desechados como residuo». Esto se puede dar aSigue leyendo «Por qué la ganadería es desperdicio alimentario»

Historia: la caza de cetáceos

En septiembre de 2021, las imágenes de los más de 1400 delfines asesinados en una sola noche en las Islas Feroe dieron la vuelta al mundo, no solo por la crueldad del hecho, sino también por la alta cifra de animales muertos, mucho mayor a la de ocasiones anteriores en las que se han celebradoSigue leyendo «Historia: la caza de cetáceos»

Infancia y festejos taurinos

Si procedes de una familia taurina o vives en un pueblo donde en las fiestas populares no faltan los festejos con toros (encierros, recortes, corridas…), es muy probable que hayas asistido a estos desde la infancia, así como también es muy probable que lo veas como algo normal. Pero no, no es normal, aunque losSigue leyendo «Infancia y festejos taurinos»

Una relación de posesión con los otros animales

Los animales no humanos no nos pertenecen. Son individuos con sus propias personalidades e intereses, a pesar de que nos empeñamos en someterlos. Habitualmente, decimos que un granjero tiene ovejas, que el vecino tiene un gato o que yo tengo un perro. A mí me gustaría que ese verbo «tener» se usara igual que cuandoSigue leyendo «Una relación de posesión con los otros animales»

El impuesto a la carne, un escenario posible contra un lobby poderoso

Organismos internacionales reconocen que la ganadería es uno de los sectores causantes del cambio climático y de las emisiones de gases de efecto invernadero. En algunos países del mundo, incluido España, se han llegado a hacer intentos para promocionar la reducción del consumo de carne y aumentar el consumo de vegetales. Pero el lobby cárnicoSigue leyendo «El impuesto a la carne, un escenario posible contra un lobby poderoso»

Sabías que… Cinco curiosidades sobre los tiburones que te sorprenderán

Ha pasado casi medio siglo desde el estreno de la película Tiburón (1975), que no solo impactó a quienes la vieron en aquel momento, sino también a quienes todavía no habíamos nacido y la vimos posteriormente. Suele decirse que esta película ha hecho mucho daño a la imagen que tiene la población de los tiburones,Sigue leyendo «Sabías que… Cinco curiosidades sobre los tiburones que te sorprenderán»

Los perros no necesitan concursos de belleza

¿Hay algo más absurdo que los concursos de belleza para perros y las exposiciones caninas? Es difícil encontrar otros eventos tan fuera de sentido (para los animales, porque para los humanos tiene todo el sentido del mundo), pero más allá de eso, quienes hacen que sus perros participen en este tipo de eventos deberían plantearseSigue leyendo «Los perros no necesitan concursos de belleza»