Comeremos insectos porque nos supone un gran esfuerzo dejar de explotar animales

Ganadería y sostenibilidad son términos opuestos, y esa es una información al alcance de cualquier persona. Pero siendo realistas, la industria de la carne y otros productos de origen animal como los lácteos y los huevos es un lobby difícil de combatir. En el panorama actual de crisis climática, lo que hace la ganadería esSigue leyendo «Comeremos insectos porque nos supone un gran esfuerzo dejar de explotar animales»

Un hogar para dos gatitos en la calle

En abril del 2022, una gata sin hogar logró colarse en un gallinero de pueblo y allí dio a luz a sus bebés. Semanas después, la mamá no estaba. Probablemente, fuera atropellada, comiera comida envenenada o cayera en algún pozo, porque es muy improbable que abandonara a sus gatitos sin haber sido destetados. La familiaSigue leyendo «Un hogar para dos gatitos en la calle»

Historia: animales extintos (III) – la quagga

Han pasado bastantes meses desde la última vez que recordamos a un animal extinto. En aquella ocasión fue el mamut, aunque anteriormente habíamos hablado de la polluela de Laysan, mucho menos conocida que los mamuts; o del tigre de Tasmania. No podíamos dejar pasar más tiempo sin dedicar un espacio a un animal al queSigue leyendo «Historia: animales extintos (III) – la quagga»

¿Puede una persona vegana tomar medicamentos?

En la actualidad, todos los medicamentos deben ser testados en animales antes de ser comercializados. Al menos así es en la Unión Europea, si bien esto está empezando a cambiar en países como Estados Unidos, donde recientemente se ha eliminado esta condición y los medicamentos pueden salir ahora al mercado sin necesidad de haber pasadoSigue leyendo «¿Puede una persona vegana tomar medicamentos?»

Esos horribles lugares llamados criaderos

Quiero pensar que la gente que compra animales no lo sabe. No sabe que la madre de su cachorro es una perra explotada. No sabe que con su compra está contribuyendo a un negocio cruel. Y por supuesto, no se ha planteado si es ético pagar por un ser sintiente. Tal vez sí es conscienteSigue leyendo «Esos horribles lugares llamados criaderos»

Lewis Hamilton: un piloto vegano

El siete veces campeón del mundo de Fórmula 1 Lewis Hamilton no esconde que es vegano. Más bien, todo lo contrario. El piloto aprovecha cualquier ocasión para hablar a sus seguidores sobre la realidad de la explotación hacia los demás animales, el impacto de esta en el planeta y los beneficios para la salud deSigue leyendo «Lewis Hamilton: un piloto vegano»

Sabías que… Cinco curiosidades sobre las cigüeñas

Febrero es el mes en el que comienzan a verse aves como las cigüeñas que han pasado la parte más dura del invierno en países más cálidos y han vuelto para reproducirse. O al menos esto es lo que ocurría hace unos años. Ahora es habitual observar cigüeñas en cualquier estación, puesto que muchas optanSigue leyendo «Sabías que… Cinco curiosidades sobre las cigüeñas»

Las gallinas de granja nacen en una incubadora. Y las de tu pueblo también

La incubadora es un objeto imprescindible en la producción de huevos y carne de pollo. Esa gallina sentada encima de sus huevos para darles calor hasta que nacen sus pollitos es inexistente en las granjas, donde todo es artificial (también en las ecológicas o extensivas). Cabe recordar esto la próxima vez que alguien afirme queSigue leyendo «Las gallinas de granja nacen en una incubadora. Y las de tu pueblo también»

No lo haces por tu compañera no humana. Lo haces por ti

Entre las muchas cosas que no se han aprobado el pasado 9 de febrero, durante la votación de la Ley de Bienestar Animal en el Congreso de los Diputados, está la obligación de esterilizar a los animales con los que convivimos. Sí se pretenden poner ciertos límites a la cría, aunque ni cazadores ni ganaderosSigue leyendo «No lo haces por tu compañera no humana. Lo haces por ti»

Historia: la peletería y la lucha contra las pieles

¿Cómo hemos pasado de una sociedad de cazadores-recolectores que aprovechaban las pieles de los animales que cazaban para protegerse del frío a una sociedad en las que las pieles son un lujo que abriga o «embellece» a personas adineradas? Entrecomillamos el término «embellece» porque a muchas personas las prendas de piel no nos hacen pensarSigue leyendo «Historia: la peletería y la lucha contra las pieles»