Por supuesto que se puede echar de menos a un animal. A veces, mucho más que a ciertas personas o al igual que se puede extrañar a un familiar o amigo cercano. Yo echo de menos a aquellos animales con los que he convivido y ya no están, pero también a los que sí están.Sigue leyendo «Echar de menos a un animal»
Archivo de categoría: Blog
Lana de angora: los conejos en la industria de la moda
En los últimos años, diferentes empresas textiles han renunciado a la lana de angora por la crueldad que supone su obtención. Un ejemplo es Armani, aunque otras firmas ya lo hicieron antes. Sin embargo, mucha gente desconoce lo que es este tipo de tejido, y quienes lo conocen seguramente no sepan demasiado sobre cómo seSigue leyendo «Lana de angora: los conejos en la industria de la moda»
Historia: el origen de las leches vegetales
La RAE define la palabra «leche«, en su tercera acepción como el «jugo blanco obtenido de algunas plantas, frutos o semillas«. Solo por esto, ya debería estar más que aceptado que la leche también puede ser de almendras, de soja, de avena o de coco, y no solo de vaca. Sin embargo, hoy este debateSigue leyendo «Historia: el origen de las leches vegetales»
5 Formas de aprender sobre los animales sin explotarlos
Desde la infancia, recibimos una educación especista en la que lo que aprendemos sobre los animales no humanos dista bastante de la realidad. Así, nos enseñan que la oveja da lana, mientras que el perro es nuestro mejor amigo; o que el cerdo nos regala altruistamente el jamón y las vacas nos dan su lecheSigue leyendo «5 Formas de aprender sobre los animales sin explotarlos»
Frases célebres de escritores sobre animales: George Bernard Shaw
La literatura y los animales no son, necesariamente, temas sin relación alguna, porque la literatura puede serlo todo. Así, muchos escritores nos han dejado frases célebres sobre animales a las que merece la pena dedicar un hueco. Uno de esos conocidos literatos que han tenido en cuenta la vida más allá de la humana enSigue leyendo «Frases célebres de escritores sobre animales: George Bernard Shaw»
¡Soy vegana y tengo móvil!
«Mucho te preocupan los animales, pero bien que tienes móvil», o lo que es similar, «mucho te preocupas por los animales, pero las personas te dan igual». ¿Qué vegano no ha escuchado comentarios como estos? Seguramente, muy pocos. Y es que hay gente a la que le parece que defender a los animales es incompatibleSigue leyendo «¡Soy vegana y tengo móvil!»
Historia: animales extintos (II)
El mamut es el primer animal que se nos viene a la cabeza cuando hablamos de animales extintos, pero ¿cómo fue su proceso de extinción? Nos remontamos a hace miles de años para descubrirlo.
La primatología tiene nombre de mujer
Jane Goodall, Dian Fossey y Birutè Galdikas son tres primatólogas más que reconocidas, cada una de ellas especializada en un primate: gorilas, chimpancés y orangutanes. Su trabajo ha sido fundamental para la etología
Veganismo fuera de España
Vivir el veganismo en España puede ser una experiencia totalmente diferente a vivirlo en cualquier otro país, y la visión de la sociedad respecto a este tema también difiere notablemente con respecto a otros lugares del mundo
¿Por qué como hamburguesas (vegetales) si soy vegana?
¿Por qué las personas veganas comemos alternativas a la carne o a los lácteos si somos veganas? La respuesta es muy sencilla: porque no contienen ingredientes de origen animal. A estos últimos renunciamos cuando nos hacemos veganos, pero eso no significa renunciar a cualquier ingrediente que los imite. Creo que ya he contado alguna vezSigue leyendo «¿Por qué como hamburguesas (vegetales) si soy vegana?»