Los animales dejan de ser considerados cosas para la legislación española

El Congreso de los Diputados aprueba la denominación de los animales como seres sintientes dentro del Código Civil español

El Congreso de los Diputados ha aprobado, el pasado jueves 2 de diciembre, la Proposición de Ley de Modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales, lo cual implica que estos ya no serán considerados cosas, sino seres dotados de sensibilidad para la legislación española. Dicha modificación contó con un importante respaldo dentro del Congreso, pues únicamente Vox se opuso a su aprobación.

Si bien los diferentes procesos electorales de los últimos años han bloqueado la aprobación más temprana de esta ley que se ha tratado de tramitar desde el 2017, este paso supone un avance más en materia de derechos animales, ya que a partir de ahora tendrán una consideración y tratamiento diferente a la de los objetos ante la ley. La modificación logra que los animales no puedan ya ser embargados, hipotecados, separados de uno de sus propietarios en caso de divorcio o abandonados, y en todos estos procesos deberá tenerse en cuenta su bienestar y protección.

Un paso adelante, también en Reino Unido

En una sintonía similar, también hay cambios que podrían afectar a la legislación con respecto a los animales y su sintiencia en Reino Unido, país donde se ha reconocido, recientemente, que los crustáceos y moluscos están dotados de sensibilidad, ante la evidencia científica de que esto es así.

Esto podría suponer la prohibición de muertes dolorosas y agónicas a las que se somete a estos animales, como hervirlos vivos.

Photo by Roger Brown on Pexels.com
Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Los animales dejan de ser considerados cosas para la legislación española

  1. Pingback: Vivos y sintientes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: