Miles de personas piden a la Unión Europea que mejore el acceso a las leches vegetales en los colegios

La UE está revisando su plan de distribución de leche en las escuelas

Durante los últimos cinco años, la Unión Europea ha subvencionado la fruta, la verdura y la leche para los escolares. Ahora el programa está en revisión, y miles de personas piden que se añadan opciones de leche vegetal.

Una petición (creada por Oatly, ProVeg International, Dier&Recht y otros) pide a la Comisión Europea que añada leche vegetal enriquecida con calcio a su programa escolar. Uno de los motivos de la petición es la intolerancia a la lactosa. No todo el mundo puede descomponer la lactosa de la leche con facilidad. De hecho, casi el 70% de las personas de todo el mundo son intolerantes a la lactosa. Otro es el bienestar animal, y otro el medio ambiente.

La ganadería, que incluye la industria láctea, es responsable del 14,5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Además, consume recursos valiosos. Un litro de leche de vaca, por ejemplo, utiliza 22 veces más agua que un litro de leche de soja.

Hasta ahora, el programa escolar de la UE ha contribuido a subvencionar unos 160 millones de litros de leche de vaca al año.

Anuncio de Oatly

Además de respaldar la petición, Oatly ha lanzado un nuevo anuncio en apoyo de la campaña.

El anuncio, que muestra a los niños introduciendo de contrabando cartones de la bebida de avena Oatly en las escuelas, pregunta: «¿Deben los niños tomarse la justicia por su mano? Incluyan la leche vegetal en el plan de distribución de leche en las escuelas». Actualmente se está mostrando en toda la UE, en países como Finlandia, Alemania, los Países Bajos y España.

Oatly también ha publicado sobre el anuncio en su Instagram, en el pie de foto: «La UE se preocupa por el estilo de vida y la salud de las personas y quiere que aumentemos el consumo de alimentos de origen vegetal como una de las formas de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. No incluir las bebidas de origen vegetal en el plan es irracional y contraproducente».

Según la UE, actualmente está revisando el «plan de consumo de frutas, hortalizas y leche en las escuelas» y da la bienvenida a todos para que contribuyan, incluidas las empresas, las ONG, los propios escolares y sus padres o tutores.

Enumera la salud y la sostenibilidad como dos razones fundamentales por las que ha abierto una consulta.

Este artículo es una versión traducida del original, publicado el 10/06/2022 por Charlotte Pointing, en Plant Based News.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: