Malasia es un punto de tránsito clave en el mercado negro de especies
Una de las mayores incautaciones de la historia del comercio ilegal de animales salvajes en Malasia se ha saldado con seis toneladas de objetos ilegales confiscados por las autoridades valorados en casi 18 millones de dólares. Entre los materiales incautados se encuentran colmillos de elefante, cuernos de rinoceronte, huesos de tigre o escamas de pangolín, todos ellos procedentes de África, según ha afirmado el general Zazuli Johan, director de aduanas del país.
La investigación sigue en curso y todavía no ha habido detenciones. Es probable que las piezas fueran a viajar a China en el momento de su incautación, ya que el gigante asiático es el mayor mercado mundial para el tráfico ilegal de fauna salvaje. Por su parte, Malasia y otros países del sudeste asiático son algunos de los principales puntos de tránsito para este comercio ilícito.
En concreto, entre las diferentes piezas incautadas en el cargamento, se encontraban 100 kilos de escamas de pangolín, que se usan en la medicina tradicional china. Los pangolines son, precisamente, los mamíferos que más sufren el tráfico ilegal de animales en todo el mundo.
La caza furtiva también amenaza la supervivencia de los elefantes africanos. Cada año se cazan aproximadamente 20000 ejemplares por sus colmillos. En Malasia, se han incautado 6000.
Hacer más
La directora de la red de vigilancia del comercio de especies Traffic, Kanitha Krishnasamy, ha señalado que «incautaciones como esta son significativas, pero hay que hacer más para acabar con el comercio ilegal de especies silvestres». El pasado 2020, Krishnasamy afirmaba en unas declaraciones al New Straits Times que «no pasa un día sin que se produzca una incautación de especies silvestres en el sudeste asiático, y con demasiada frecuencia en volúmenes que nos dejan boquiabiertos». Y añadía que «hay que erradicar los numerosos factores básicos que impulsan y alimentan en comercio ilegal».
Según datos de la organización David Shepherd Wildlife Foundation, en la última década cerca de un millón de animales han sido cazados por furtivos en su hábitat, y en algunos lugares esto los ha llevado a estar al borde de la extinción.
Este texto ha sido reelaborado a partir de la información obtenida del artículo de Charlotte Pointing publicado el 25 de julio de 2022 en Plant Based News.
Un comentario en “Las autoridades malayas incautan seis toneladas de piezas procedentes del tráfico ilegal de animales”