PETA denuncia al SeaWorld de San Diego tras una pelea entre orcas

Una orca en un estanque de un parque en cautividad

Un visitante grabó el ataque en el que uno de los cetáceos presentaba «mordeduras y otras lesiones»

El SeaWorld de San Diego se enfrenta a una posible investigación tras la pelea entre dos orcas en sus instalaciones. La organización en defensa de los derechos de los animales PETA ha presentado una queja ante el Departamento de Agricultura de Estados Unidos en la que alegan problemas de bienestar animal en el centro, después de que un visitante grabase a los cetáceos atacándose entre sí. El testigo también observó sangre en el agua y pudo identificar «mordeduras y otras lesiones» en una de las orcas.

Tras acceder al vídeo, PETA pide ahora que se investigue sobre el alojamiento de animales cuya convivencia es incompatible en el SeaWorld. La ley estadounidense, de hecho, especifica que no se pueden juntar animales de la misma especie en este tipo de centros si existe el riesgo de que ello afecte a su bienestar.

El SeaWorld de San Diego ya no cría orcas, pero sigue alojando a estos animales en sus parques. La organización PETA «pide al Departamento de Agricultura que investigue al SeaWorld por mantener a los animales en condiciones tan estresantes que podrían llevar a ataques horribles y recuerda a las familias que se mantengan alejadas de cualquier parque que encarcele a las orcas o a otros animales», tal como ha señalado la vicepresidenta ejecutiva de PETA, Tracy Reiman, en un comunicado.

La entidad animalista titula su carta dirigida al citado Departamento «Petición urgente para investigar las aparentes violaciones de la Ley de Bienestar Animal en el SeaWorld». PETA acompaña la carta de vídeos y fotografías donde se identifican las heridas y se llama la atención sobre el comportamiento antinatural de las orcas en estas situaciones. «La intimidación entre las orcas suele ser difícil de resolver una vez que comienza y a menudo es el resultado del estrés debido al confinamiento en tanques abarrotados y estrechos. Por ello, la separación de esta orca en un tanque de tamaño adecuado es necesaria para el bienestar mental y físico de este animal», indican.

La muerte de Nakai

No es la primera vez que se producen peleas entre cetáceos en el SeaWorld de San Diego. Un día antes de la grabación del vídeo, una orca de 20 años llamada Nakai murió en el centro debido a una infección. En 2012, había sido atacada por compañeras de tanque mientras se encontraba en un recinto de hormigón, y sufrió heridas punzantes y una lesión en la mandíbula.

Nakai es el segundo animal fallecido en el parque en un año, después de que la orca Amaya muriese el pasado verano tras una afección pulmonar, y con su pérdida, ya son ocho las orcas que quedan en el SeaWorld. Desde 2016, está prohibido criar animales en cautividad en este recinto, una medida que llegó como respuesta a los cambios en la opinión pública sobre el cautiverio de cetáceos, sobre todo tras la publicación del documental Blackfish (2013).

En 2020, el SeaWorld también puso fin a las acrobacias «surf» con delfines, y otro tipo de acrobacias en las que los entrenadores se suben al hocico de estos animales también se eliminarán de forma gradual. Todo ello llegó después de que varios operadores turísticos cortaran sus vínculos con el parque estadounidense, alegando motivos de preocupación por el bienestar de los animales.

Este artículo ha sido reelaborado a partir de la información publicada en Plant Based News el 9 de agosto de 2022, por Amy Buxton.

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “PETA denuncia al SeaWorld de San Diego tras una pelea entre orcas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: