La crisis económica está provocando que los propietarios abandonen a los animales o los dejen sin alimento
La organización de defensa animal FAADA ha puesto en marcha un nuevo proyecto cuyo objetivo es el rescate y rehabilitación de équidos en situaciones de maltrato o abandono.
Como sucedió con la crisis del 2008, en la que numerosos caballos acabaron en mataderos ante la falta de recursos de sus propietarios para mantenerlos, la actual crisis también está dejando víctimas no humanas, en concreto, équidos que, tal como alerta FAADA, están siendo abandonados o privados de alimento.
Por su parte, los refugios de animales también están sufriendo las consecuencias de esta crisis y se encuentran con serias dificultades para el mantenimiento de animales como caballos o asnos, que llegan en un estado lamentable porque las autoridades no los decomisan hasta que no se encuentran en una situación de extrema gravedad.
Así, el proyecto Nayati, impulsado por FAADA, pretende potenciar los rescates de estos animales y lograr la financiación necesaria para que los refugios puedan hacer frente a los gastos.
Esta iniciativa tiene su precedente en el proyecto Shanaan, que nació tras el rescate de doce équidos en el año 2016 y que desde entonces, ha apostado por la rehabilitación y adopción de animales maltratados o en estado de abandono.