La empresa criará gusanos de la harina
La ciudad de Salamanca acogerá la mayor granja de insectos del mundo, con una producción de 100000 toneladas anuales, según ha señalado en los últimos días el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo.
La impulsora del proyecto, la biotecnológica Tebrio, abrirá estas instalaciones en 2024 y su construcción comenzará próximamente. La granja contará con 90000 metros cuadrados en una zona industrial que también se está construyendo en la actualidad, a unos 15 minutos en coche de la capital salmantina.
La granja criará gusanos de la harina, de los que resaltan su aporte proteico y de grasas de calidad. Sin embargo, estos nutrientes también están presentes en el reino vegetal, en el que organizaciones internacionales coinciden en que ha de basarse la alimentación del futuro.
El Ayuntamiento pretende impulsar el desarrollo tecnológico, industrial y empresarial de la ciudad, así como incentivar a otras empresas para que tomen el ejemplo de Tebrio. Hasta ahora, solo se han resaltado los datos económicos, pero no se ha puesto el foco en la cuestión ética de cría de animales para consumo.
En 2015, la misma empresa abrió la primera planta de producción de insectos aprobada en la Unión Europea para alimentación animal. En 2019, fue la primera biotecnológica de todo el mundo en obtener la autorización para fabricar fertilizantes orgánicos. La Unión Europea continúa poniendo facilidades a este tipo de proyectos relativos a los insectos.