La marca Budweiser utiliza a los equinos en sus promociones
La organización animalista PETA ha adquirido acciones en la multinacional Anheuser-Busch InBev, que produce la marca de cervezas Budweiser, una de las más populares en Estados Unidos, que desde hace casi un siglo ha utilizado a los caballos de raza clydesdale para promociones y anuncios. PETA pretende llevar este tema a la sala de juntas de accionistas para poner fin al maltrato al que se somete a los equinos.
Según la organización, la marca amputa las colas de los caballos cuando aún son potros por razones estéticas, mientras que «engaña» al público al afirmar que a los animales únicamente se les recorta el pelo. Por el contrario, miembros del personal de las instalaciones de cría y adiestramiento de Budweiser han admitido que sí se les cortan las colas.
En sus promociones, Budweiser utiliza a los caballos como una representación de los valores tradicionales americanos. También los ha usado en actos de celebración y anuncios en los que los animales tiran de carros de madera llenos de cervezas. Los clydesdales aparecen con frecuencia en la televisión estadounidense y en desfiles nacionales, así como en grandes eventos como la Super Bowl. En más de una ocasión, los espectadores han abucheado tras la aparición de los equinos.
La amputación de la cola puede provocar problemas de equilibrio en los caballos, riesgo de enfermedades y una pérdida de defensa contra los insectos que les pican.
La Asociación Americana de Medicina Veterinaria condena este acto, que es legal en diez estados de Estados Unidos y en varios países del mundo, como Reino Unido, Alemania o Suecia.
Fuente: Plant Based News.