Un informe vuelve a constatar las graves consecuencias del cautiverio en la industria peletera y pide su prohibición en la Unión Europea

Los animales salvajes no pueden ver sus necesidades satisfechas en cautividad

El documento se ha elaborado en base a las últimas evidencias científicas

Una edición revisada del informe The case against fur factory farming: a scientific review of animal welfare standards and ‘WelFur’, publicado por Eurogroup for Animals y Respect for Animals, confirma que la cría de animales en la industria peletera no puede satisfacer las necesidades biológicas de visones, zorros o mapaches, e indica que debería prohibirse en la Unión Europea. La actual revisión que se está llevando a cabo sobre la legislación de bienestar animal otorga a la Comisión Europea una buena oportunidad para poner fin a esta actividad.

El informe incluye las últimas evidencias científicas sobre la situación de los animales criados por sus pieles en Europa, y evalúa de forma crítica los protocolos de la industria, con la conclusión de que el actual marco regulador para la protección del bienestar de los animales en la Unión Europea es inadecuado y el hecho de no poder garantizar esta es inherente a las propias granjas.

Además, señala que las políticas actuales no son capaces de abordar los principales problemas de los visones, zorros o mapaches criados para la obtención de pieles, y establece que una mejora en los sistemas de alojamiento existentes tampoco podrían abordarlos. En base a ello, se apunta a la prohibición de la peletería como única solución viable.

Entre los puntos más destacados del informe, se incluyen:

  • Las especies criadas en granjas peleteras son salvajes y no se adaptan al cautiverio, y mucho menos a la vida en jaulas pequeñas. donde no pueden ver satisfechas sus necesidades.
  • No hay pruebas de que las mejoras en los alojamientos utilizados en estas granjas puedan conducir a mejoras en el bienestar de los animales.
  • Los niveles de miedo, comportamientos estereotipados, mordeduras de colas, deformidades y fracaso reproductivo o mortalidad infantil muestran que las necesidades de los animales en la peletería no están cubiertas.

A principios de marzo, finalizaba la recogida de firmas para la Iniciativa Ciudadana Europea Fur Free Europe, que cerró de forma existosa con más de 1’7 millones de firmas en menos de diez meses. Su objetivo es que se prohíba tanto la producción de pieles como la comercialización de estos productos en el mercado europeo.

Fuente: Eurogroup for Animals.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: