Martin Luther King (1929-1968) es recordado por su lucha en favor de los derechos civiles de los afroamericanos en Estados Unidos. Pero lo que poca gente sabe es que también defendió los derechos de los animales no humanos y ya hace más de medio siglo se dio cuenta de que estos sufren la esclavitud al igual que los humanos.
Todavía hoy muchas personas temen ayudar a un animal por el qué dirán o porque otros afirman que «solo es un animal». ¿Cuántos animales vemos atropellados sin que nadie pare a comprobar si siguen vivos? ¿Cuántos gatos o perros abandonados en las calles vagan por barrios enteros sin que nadie se pare a mirarlos? ¿Cuántos animales considerados de granja no son tratados de lesiones o enfermedades que tienen cura? Martin Luther King tenía claro que el error es no hacer nada.
«Nunca tengas miedo de hacer lo correcto, especialmente si el bienestar de una persona o animal está en juego»
Martin Luther King
En plena mitad del siglo XX, debió causar bastante sorpresa que alguien se refiriera con el término «esclavitud» a la forma como tratamos a los demás animales, pero Martin Luther King lo hizo. Más de medio siglo más tarde, todavía hay quienes no consideran que los animales no humanos estén esclavizados, puesto que su especismo les lleva a considerar que solo los humanos han sido esclavos a lo largo de la historia, mientras que los otros animales son objetos a los que no se puede aplicar este término.
«Un día será palpable lo absurdo de la creencia humana, casi universal, en esclavizar a otros animales. Habremos entonces descubierto nuestra alma y seremos dignos de compartir este planeta con ellos»
Martin Luther King
Martin Luther King murió tras ser disparado el 4 de abril de 1968, justo antes de una protesta de los trabajadores de la basura negros, pero su legado ha quedado para la historia.
Es cierto que Martin Luther King no fue más allá en la lucha por los derechos de los animales, pero eso no implica que no estuviera convencido de la importancia de estos. Su esposa, Coretta Scott King (1927-2006), sí transmitió al resto del mundo su creencia en estos derechos de los demás seres sintientes y se hizo vegana en 1995. Antes que ella, ya se había hecho vegano su hijo, Dexter Scott King.